Wikinger: en el corazón del viento y del mar
La ciudad de Sassnitz es un lugar de veraneo a pesar de encontrarse en el extremo norte de Alemania, donde […]
La ciudad de Sassnitz es un lugar de veraneo a pesar de encontrarse en el extremo norte de Alemania, donde […]
La eléctrica compromete ante los inversores su objetivo de mantener todas sus nucleares a largo plazo y confirma que cerrará dos centrales de carbón, pero quiere seguir con otras dos plantas operativas hasta 2035.
Las eléctricas tienen que pedir el próximo año la renovación de las licencias de las centrales, que acaban en 2020. No confirman que lo vayan a hacer, pero han encargado combustible nuclear y recargas para varios años
El Ministerio para la Transición Ecológica advierte al sector del gas de que, si no se reinventa para hacerse renovable y limpio, sólo estará presente en los primeros pasos de la transición energética que viene.
El supervisor nuclear tiene que renovar cuatro de sus cinco consejeros en los próximos meses. Nieves Sánchez Guitián es presidenta de la asociación de técnicos nucleares ASTECSN y miembro de la ejecutiva del PSOE de Madrid.
“La central de Almaraz no se va a cerrar hasta que haya una alternativa”, proclama el presidente Fernández Vara. "Extremadura no es Zorita ni Garoña”.
El alcalde y vecinos de este municipio conquense de 400 habitantes ven en el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos radiactivos una oportunidad. Pero el proyecto está paralizado.
Unesa se rebautiza como Aelec y se centrará en hacer lobby sobre los aspectos regulados del sector, sorteando asuntos como el cierre nuclear o del carbón en que las empresas defienden posturas antagónicas.
El Ministerio para la Transición Ecológica ve imprescindible un almacén centralizado, pero congela el proyecto de Cuenca y aplaza la decisión definitiva hasta tener un nuevo plan nacional de residuos radiactivos en 2019.
El Ministerio para la Transición Ecológica denuncia la gestión “opaca” y con “anomalías” del Ejecutivo de Rajoy y del CSN para autorizar el almacén de residuos radioactivos de Villar de Cañas. El Ejecutivo ha paralizado el proceso de autorización.
Son los dos grandes operadores nucleares de España. Pero su visión del negocio atómico es ya muy diferente. Endesa e […]
La ministra Ribera confirma que habrá un cementerio nuclear central en España pero congela totalmente el proyecto de Villar de Cañas hasta tener un nuevo plan nacional de residuos.
Endesa destinará, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España, 425 millones de euros para la […]
La eléctrica dice que impulsar las renovables en España moverá 80.000 millones en inversiones y creará cientos de miles de empleos, mientras que los trabajos de las centrales tradicionales se mantendrán al menos hasta 2030.
La eléctrica elabora sus cuentas desde 2014 dando por hecho que sus centrales funcionarán 50 años. Si no se cumple ese plazo, la compañía tendrá que disparar los fondos que destina cada año a amortizar sus nucleares.
Endesa directamente ve “imposible” echar el cierre de todas las centrales nucleares españolas según vayan cumpliendo los 40 años de […]
El Ministerio para la Transición Ecológica ha solicitado al organismo suspender la aprobación del informe técnico sobre el permiso de construcción del almacén de residuos de Villar de Cañas.
El Ministerio para la Transición Ecológica solicita al Consejo de Seguridad Nuclear suspender hasta nueva orden la tramitación del permiso de construcción del almacén de residuos nucleares.
La ministra para la Transición Ecológica mantiene el tope de 40 años “como referencia” para clausurar las centrales nucleares y ve el gas como una mera energía de transición “con fecha de caducidad”.
La antigua Gas Natural Fenosa mete presión a Iberdrola y Endesa con una devaluación en libros de las plantas, que pasan de 9.800 millones a sólo 4.900 millones. El grupo sufrirá pérdidas de 3.000 millones este año por esta revisión del valor.
Todas nuestras noticias, actualidad, opiniones, artículos y entrevistas relacionadas con la energía, y en concreto sobre la Energía Nuclear.
Centrales térmicas nucleares, regulación, vigencia nacional e internacional, consumo y riqueza, historia y tragedias generadas por accidentes nucleares…
En España actualmente hay 8 unidades nucleares activas ubicadas en 6 emplazamientos; Sta. María de Goroña en Burgos, Almaraz I y Almaraz II en Cáceres, Arcó I y Ascó II en Tarragona, Cofrentes en Valencia, Trillo Guadalajara, Vandeliós II también en Tarragona.
La energía nuclear fue la segunda fuente de generación de energía eléctrica en nuestro país en el año 2017, por detrás de las energías renovables.
Tras el nombramiento de la Ministra de Transición Energética y Medio Ambiente, en el actual gobierno, Teresa Ribera, el sector nuclear sufre un momento de desconcierto, ya que la apuesta gira en torno a fomentar las energías renovables y reconstruir la ley actual sobre las energía solar, con el objetivo de destituir la fuerte participación que las nucleares tienen dentro del sistema de consumo energético nacional e internacional.
Lo más visto