Guardiola advierte a Aragonès: "Unas nuevas elecciones es un lujo que no nos podemos permitir"
Aragonès evita "hablar de actualidad política" pero defiende la necesidad de prestigiar las instituciones
Aragonès evita "hablar de actualidad política" pero defiende la necesidad de prestigiar las instituciones
Las bases de ERC tendrán la última palabra sobre la posición del partido en la investidura del próximo presidente catalán. […]
Primero fue la gran patronal catalana, Foment del Treball, durante la campaña, quien reclamó evitar bloqueos. Apenas un día después […]
Carles Puigdemont ha reunido este jueves a los grupos parlamentarios de Junts en el Parlament, el Congreso y el Senado […]
«Si te engañan una vez la culpa es del que te engaña, si te engañan dos la culpa es tuya». […]
Salvador Illa guarda escrupuloso silencio desde que el pasado domingo se impuso en las elecciones catalanas con 42 diputados. Sabe […]
El Govern de Pere Aragonès aprobará los proyectos lingüísticos de todos los centros catalanes antes de pasar el testigo al próximo ejecutivo autonómico, que en ningún caso presidirá Esquerra. Los proyectos no podrán cambiarse hasta el curso 2025-26
El líder del PP pide una "movilización de máximos" para las elecciones europeas: "No cabe ni un minuto de descanso este mes"
"Los catalanes han decidido que le toca liderar al PSC esta nueva etapa y asumo esa responsabilidad", asegura el candidato, que agradece la contribución decisiva del presidente | El PSC firma un resultado incontestable: primera fuerza en votos y escaños, y a una distancia considerable de Junts | El líder del partido consigue 42 diputados, los mismos de Maragall en 2003 | Las urnas dejan dos escenarios: o Illa es 'president' o nuevas elecciones
Los socialistas están cerca de tocar su techo histórico: 42 diputados en el Parlament, que consiguió por última vez con Maragall en 2003 | Illa hará hincapié en su mensaje de "o PSC o bloqueo", mientras Sánchez intentará movilizar a los que le votaron el 23-J
ERC aprueba la creación de 9.000 nuevas plazas públicas en plena campaña, con un coste de 150 millones de euros. Junts reclama para la Generalitat las competencias de contratación de los funcionarios de la administración local
«Los hospitales que no cumplan con el catalán tendrán penalizaciones económicas». Lo advertía este miércoles el consejero de Sanidad catalán, […]
La Generalitat permitirá abrir y rellenar piscinas privadas siempre que se abran al público como refugio climático. Es la última […]
Sergi Sabrià (Palafrugell, 1975) se convirtió el pasado enero en viceconsejero de Estrategia y Comunicación de la Generalitat. Sumó el […]
Pere Aragonès ha lanzado hoy sus dardos contra Carles Puigdemont, al que ha acusado de «esconderse» y «hablar solo de […]
La gran patronal catalana, Foment del Treball, ha entrado este martes en campaña con una petición que es ya un […]
Los socialistas no ocultan su "decepción" con el 'president' por hacer "pinza" con los populares, al machacar el argumento de que también Sánchez rechazó la amnistía y acabó aceptándola y pronosticar que igual ocurrirá con el referéndum | Su intervención, dicen, era un acto de pura "campaña electoral" dirigido a su parroquia, para competir con Junts y para rivalizar con el líder del PSC | Ni el Gobierno ni los tres presidentes autonómicos socialistas acuden a la sesión en la Cámara alta
El 'president' defiende en la Cámara alta que la medida de gracia "es la enmienda a una sentencia injusta y a la ilegitimidad de la represión policial" | Vaticina que "antes o después", la consulta separatista será "constitucional" | El PSOE responde que es y será "tajante": "No hay ni habrá referéndum", no caben fórmulas "divisivas"
La Junta Electoral ha censurado ya el anuncio del nuevo modelo de financiación reclamado por el president de la Generalitat, y estudia el del referéndum. El Consejo Audiovisual Catalán ha censurado la última campaña institucional del Govern por propagandística
Josep Maria Jové, Ruben Wagensberg y Joan Ignasi Elena en puestos de salida, mientras caen Roger Torrent y David Mascort
La Generalitat de Catalunya (en castellano: Generalidad de Cataluña) es el sistema institucional por el que se organiza políticamente la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Se organiza en departamentos y en otros instrumentos (empresas públicas, organización…). Y está presidida por Quim Torra quien tomó posesión como presidente de la Generalitat el 17 de mayo de 2018.
Lo más visto