La amenaza de un Brexit caótico eleva la presión sobre las grandes empresas del Ibex
Compañías como IAG, Santander, Telefónica o Sabadell mantienen importantes intereses en Reino Unido, lo que alimenta la inquietud del mercado
Compañías como IAG, Santander, Telefónica o Sabadell mantienen importantes intereses en Reino Unido, lo que alimenta la inquietud del mercado
El índice español se deja un 2,5% de su valor y pierde el nivel de los 9.000 puntos por primera vez desde febrero, ante los crecientes temores sobre el Brexit y la economía
Ambos caen más de un 6% en la jornada, lo que lleva a CaixaBank a niveles de 2016 y a Sabadell a mínimos históricos
Pablo Iglesias ya tiene un argumento para justificar el fracaso de la negociación con Pedro Sánchez: «Ana Patricia Botín y la […]
Las buenas perspectivas de Zero-E, la nueva división de renovables del grupo, impulsan la valoración del banco sobre la compañía de Florentino Pérez
El mercado ha recibido con cierto pesar la venta de los derechos futuros de cobro en la reclamación contra la Generalitat por la rescisión del contrato del ATLL
Indra vivió este lunes su peor sesión en el parqué en siete meses. Las acciones del grupo tecnológico español se […]
La operadora, con un valor en bolsa de 2.500 millones de euros, se incorporará al índice selectivo el próximo 24 de junio
La matriz de Zara registró su mejor dato de margen bruto desde 2013, pero el mercado se muestra inquieto por la ralentización del crecimiento
El acuerdo de fusión con su matriz italiana genera dudas entre accionistas y expertos, que creen que el grupo español sale mal parado en el canje de acciones
La perspectiva de que el BCE no subirá los tipos en, al menos, los próximos 12 meses agudiza la presión sobre un sector muy castigado
BBVA se juega más del 40% del resultado y Santander el 10% / La automovilística Cie, hasta el 37% / Iberdrola y Naturgy, un 7% y 4%, respectivamente / Meliá gana el 15% en México
Las acciones del banco caen algo más de un 4% y acumulan ya un descalabro del 13% en sólo seis semanas
El relevo del consejero delegado aviva el debate sobre la conveniencia de la estrategia de diversificación emprendida por el grupo
Que el negocio del retail está en transformación es una realidad que pocos osarían discutir. El cambio de los hábitos […]
Pablo Isla propone el ascenso del actual director de Operaciones para liderar el proceso de transformación digital del grupo textil
Ferrovial ha sido hasta la fecha una de las sorpresas agradables del mercado español. Con ganancias que superan el 23% […]
El temor se extiende por los mercados ante el intercambio de aranceles entre Estados Unidos y China, que vuelve a amenazar la economía global
La compra de 10.700 emplazamientos en Italia, Francia y Suiza ha recibido el visto bueno de accionistas y analistas
Las acciones del fabricante de envoltorios cárnicos restan más de un 7% tras defraudar con los resultados del primer trimestre
Informaciones relativas al índice bursátil Ibex 35 y noticias con impacto en bolsa de las compañías que lo componen. Fundado en enero de 1992, el Ibex 35 es el índice de referencia de la bolsa española. En él se integran las 35 compañías más negociadas de cuantas cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil de las cuatro Bolsas Españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia), siempre que cumplan una serie de requisitos de tamaño y capital flotante. Sus componentes son decididos por el Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT), que se reúne cuatro veces al año, con dos reuniones ordinarias (en junio y diciembre) y dos extraordinarias (en marzo y septiembre). En ocasiones concretas, puede llegar a estar integrado por más o menos de 35 valores. Es un índice ponderado por capitalización bursátil, lo que significa que las empresas tienen diferente peso en su evolución en función de su tamaño. Está gestionado por Bolsas y Mercados Españoles (BME), que también cuenta con otros índices de la familia Ibex, como el Ibex Medium Cap o el Ibex Small Cap, en el que se engloban compañías de la bolsa de mediana y pequeña capitalización, respectivamente. También existen índices Ibex divididos por sectores y un índice Ibex Top Dividendo, que incluye las compañías con mayor rentabilidad por dividendo.
Lo más visto