Amadeus negocia la compra de TravelClick por más de 2.500 millones
La empresa que dirige Luis Maroto realizaría la mayor adquisición de su historia para reforzar su división de servicios hoteleros
La empresa que dirige Luis Maroto realizaría la mayor adquisición de su historia para reforzar su división de servicios hoteleros
El grupo de supermercados ha visto esfumarse más de 2.500 millones de capitalización en doce meses
El presidente ya ha recibido a Botín, Sánchez Galán y Álvarez-Pallete. El próximo invitado es el presidente de ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez
La cotización de la constructora se eleva cerca de un 40% desde el pasado marzo, impulsando el valor de la participación de su presidente, que controla el 12,52% del grupo
Las casas de análisis recortan sus previsiones sobre la compañía ante el débil escenario que envuelve su negocio en el mercado ibérico y en Latinoamérica
La matriz de Telecinco y Cuatro acumula una caída del 45% en los últimos catorce meses, en medio de una crisis del sector que también golpea a Atresmedia
El mercado muestra una postura dual sobre un movimiento que refuerza el atractivo de la estrategia audiovisual de Telefónica pero dificulta recortar costes y reducir su abultada deuda
El nombramiento de políticos euroescépticos para presidir las comisiones económicas del Senado trasalpino aviva la inquietud inversora
El aviso de que los tipos no subirán antes del verano de 2019 rompe los pronósticos del mercado y provoca una nueva caída de los tipos que penaliza al sector financiero europeo
Las acciones de la compañía textil escalan un 3,5%, tras presentar resultados, y acumulan ya una revalorización del 25% desde marzo
Compañías como Audax o Solaria estiran su escalada en bolsa tras el relevo en La Moncloa, confiadas en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez fomente las energías limpias
La empresa vasca sustituirá a Abertis en el Ibex 35 con un valor de 4.580 millones de euros
Las incertidumbres políticas y el deterioro económico del país ponen en tensión a empresas españolas como Santander y Telefónica, que obtienen gran parte de su resultado en este mercado
La profesionalidad del equipo económico y el mensaje europeísta generan confianza y tranquilidad
El grupo vasco de componentes de automoción Cie Automotive se incorporará el próximo 18 de junio al principal indicador de […]
La banca agudiza su pérdida de peso en el Ibex y ya representa menos del 27% de la capitalización total, frente al 30% de inicios de año
España se ve afectada por la inestabilidad en Italia y el miedo a que unas nuevas elecciones den un triunfo reforzado a los populistas euroescépticos
El desplome de la banca, afectada por el repunte de la prima de riesgo a máximos desde el año pasado, agudiza el tropiezo de la bolsa española
La prima de riesgo roza ya los 150 puntos, tras duplicarse en las últimas dos semanas
El Ibex borra sus avances iniciales y se sitúa en su nivel más bajo en seis semanas, ante la sospecha de que Italia se dirige a nuevas elecciones, en un clima de confrontación política.
Informaciones relativas al índice bursátil Ibex 35 y noticias con impacto en bolsa de las compañías que lo componen. Fundado en enero de 1992, el Ibex 35 es el índice de referencia de la bolsa española. En él se integran las 35 compañías más negociadas de cuantas cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil de las cuatro Bolsas Españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia), siempre que cumplan una serie de requisitos de tamaño y capital flotante. Sus componentes son decididos por el Comité Asesor Técnico del Ibex (CAT), que se reúne cuatro veces al año, con dos reuniones ordinarias (en junio y diciembre) y dos extraordinarias (en marzo y septiembre). En ocasiones concretas, puede llegar a estar integrado por más o menos de 35 valores. Es un índice ponderado por capitalización bursátil, lo que significa que las empresas tienen diferente peso en su evolución en función de su tamaño. Está gestionado por Bolsas y Mercados Españoles (BME), que también cuenta con otros índices de la familia Ibex, como el Ibex Medium Cap o el Ibex Small Cap, en el que se engloban compañías de la bolsa de mediana y pequeña capitalización, respectivamente. También existen índices Ibex divididos por sectores y un índice Ibex Top Dividendo, que incluye las compañías con mayor rentabilidad por dividendo.
Lo más visto