"La economía española es la peor de la UE, por detrás de países que fueron rescatados hace diez años"
Antonio López-Istúriz (Pamplona, 1970) celebrará este viernes su 52 cumpleaños en Sevilla, adonde se desplazará para asistir al congreso que […]
Antonio López-Istúriz (Pamplona, 1970) celebrará este viernes su 52 cumpleaños en Sevilla, adonde se desplazará para asistir al congreso que […]
La inflación está disparada. El IPC se situó en marzo en el 9,8%, un porcentaje que no se veía desde […]
Los precios subirán de media un 7% este año, y las pensiones deberían aumentar en la misma cifra, según la nueva ley | Eso obligaría a gastar 10.000 millones más en estas prestaciones | Nunca se han revalorizado por encima del 4,1%
La inflación se desbocaba la mañana del miércoles a máximos históricos, con una cifra del 9,8%, la mayor desde 1985. […]
La subida del precio de la electricidad está llevando a muchos pacientes en diálisis a desistir de las modalidades domiciliarias por su […]
La Fundación de Cajas de Ahorro considera que España crecerá pero a un ritmo menor de lo esperado, un 1,4% menos, y lejos aún de los niveles prepandemia.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha recordado este miércoles que, aunque la inflación está actualmente «desbocada», todo indica […]
Replica a Gamarra que "quien recauda no es el Gobierno, es el Estado. Aquí solo se han forrado, y por mucho dinero, algunos a base de sobresueldos y de comisiones ilegales"
Es el primer dato que recoge el impacto de la guerra en Ucrania | No se alcanzaba una cifra así desde hace 37 años
El presidente de PwC España, Gonzalo Sánchez, destacó hoy el papel fundamental del sector financiero para afrontar los graves efectos […]
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha abogado este martes por un pacto de rentas entre […]
«Me avergüenza el beneficio que hacen las eléctricas, ese dinero no les pertenece. Eso les ha llegado, no lo han […]
La AIReF estima que el déficit de 2021 será del 7%, por debajo del 8,4% que preveía alcanzar el Gobierno. Aún no hay datos oficiales al respecto
EL BCE prevé una inflación para la eurozona al final de este año del 5,1% y del 2,1% para el 2023.
Estima que el conflicto retrasará el crecimiento mundial, pero moderadamente: el PIB avanzará un 3,5% este año, un punto menos que el 4,5% esperado en diciembre
Los sindicatos y los empresarios no se ponen de acuerdo sobre cuánto deberían subir los salarios en España durante los […]
UGT y CCOO se suman a las movilizaciones por la acción del Gobierno contra la inflación. Se manifestarán el miércoles, cuatro días después de la protesta convocada por Vox en Cibeles
Los mercados apuntan a una subida de tipos de 25 puntos básicos, la primera desde 2018. Antes del conflicto se preveía una subida de 50 puntos básicos.
Consideran preferible invertir en políticas que lleven a los hogares y empresas españoles a ser menos dependientes de la electricidad, yendo a "la causa del problema"
Sánchez va a necesitar a Feijóo. Incluso más que a Yolanda Díaz. La guerra ha reducido el margen de maniobra […]
La inflación es un término económico que hace referencia a la subida generalizada de los precios en un mercado o país concreto. Las causas de la inflación son múltiples, pero el encarecimiento de ciertos productos o servicios que repercuten en el entorno general de una economía, tales como los precios de las energías por ejemplo, pueden generar una inflación. También pueden ser causas las guerras o situaciones de tensión internacional que condicionen las importaciones y exportaciones de un país.
Un término relacionado con la inflación, que puede generar situaciones más complicadas en la economía, es la estanflación. Esta se produce cuando se dan subidas de precios generalizadas pero se producen en un momento en el que la economía no avanza, es decir, está estancada (de ahí su nombre). Esta situación se vivió en los años 70, cuando en España se produjo una inflación del casi el 50% y se destruyeron muchos puestos de trabajo y quebraron muchas empresas.
Lo más visto