La Airef cree que el Gobierno recaudará 3.000 millones más por IVA gracias a la inflación
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha puesto cifras este martes a cuánto cree que recaudará el Gobierno de […]
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha puesto cifras este martes a cuánto cree que recaudará el Gobierno de […]
El gobernador de la entidad, Pablo Hernández de Cos considera que España puede actuar de modo "granular y focalizado" en apoyo a los sectores más afectados por la crisis de Ucrania.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, liderará este sábado la manifestación convocada a las 12 de la mañana en Cibeles […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido este domingo en el marco de la Conferencia […]
La crisis del petróleo llevó a que España registrase una inflación media del 26% en 1977 y a tipos de interés del 22%
Estima que la media anual será del 6,8%
Es la mayor subida desde 1986 y está dos décimas por encima de lo previsto inicialmente | La inflación subyacente asciende al 3%
En diciembre, el banco esperaba que se situase en el 3,2% | También ha recortado sus estimaciones de crecimiento para la zona euro hasta el 3,7%, frente al 4,2% de su última previsión
El impacto que la invasión de Rusia a Ucrania tendrá en la economía mundial, europea y española aún es muy […]
"No nos ha pedido que se pierda poder adquisitivo", ha asegurado el secretario general de CCOO tras la reunión con el Gobierno
Los economistas consultados advierten de que trasladar la inflación actual a los salarios creará una espiral de precios que empeoraría el problema
De la recuperación a la escalada de los precios, pasando por la reforma fiscal y los datos de empleo
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que el poder adquisitivo y las rentas […]
En febrero los altos precios de los alimentos frescos y la energía, principal causa del repunte del dato interanual. Lituania disparó su indicador al 13,9% y Estonia al 12,4%.
Apunta a la necesidad de un 'Plan Nacional' que aborde un pacto en torno a los costes salariales y a los márgenes de las empresas para evitar un impacto elevado en la inflación. Augura una "ralentización del crecimiento".
"Todos prevemos un aumento de los precios de la energía que puede afectar a la economía española", ha asegurado
En enero de 2021 los precios apenas crecían un 0,5%, frente al 7,4% con el que cerró el IPC en febrero. La crisis económica derivada de la invasión de Ucrania por parte de Rusia amenaza con agravar aún más la situación económica.
El sindicato UGT ha urgido este lunes a aumentar los salarios en el país, ante el incremento continuo del nivel […]
La entrada de Rusia en Ucrania por la fuerza va a forzar a revisar las previsiones de crecimiento de cara […]
La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha advertido de que el conflicto en Ucrania hará que la inflación en […]
La inflación es un término económico que hace referencia a la subida generalizada de los precios en un mercado o país concreto. Las causas de la inflación son múltiples, pero el encarecimiento de ciertos productos o servicios que repercuten en el entorno general de una economía, tales como los precios de las energías por ejemplo, pueden generar una inflación. También pueden ser causas las guerras o situaciones de tensión internacional que condicionen las importaciones y exportaciones de un país.
Un término relacionado con la inflación, que puede generar situaciones más complicadas en la economía, es la estanflación. Esta se produce cuando se dan subidas de precios generalizadas pero se producen en un momento en el que la economía no avanza, es decir, está estancada (de ahí su nombre). Esta situación se vivió en los años 70, cuando en España se produjo una inflación del casi el 50% y se destruyeron muchos puestos de trabajo y quebraron muchas empresas.
Lo más visto