La inflación apenas relajará su escalada en todo el verano y los alimentos seguirán por encima del 5%
España registrará este año un IPC medio superior al de la zona euro tras quedar por debajo el año pasado
España registrará este año un IPC medio superior al de la zona euro tras quedar por debajo el año pasado
Los ingresos por el impuesto de sociedades crecen un 22%, reflejo de un muy buen comportamiento de los beneficios
Es su nivel más alto en 13 meses, impulsado por la retirada de las medidas de apoyo | La subyacente queda seis décimas por debajo del índice general
La Comisión Europea espera que los salarios crezcan un 0,5% este año, la mitad que en 2023
La inflación subyacente queda en el 2,9%, por primera vez en año y medio por debajo del índice general | Los alimentos suben un 4,7%, tres décimas más que el mes pasado
El principal objetivo de la Política Monetaria (PM) es el control de la inflación a través de la cantidad de […]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en marzo respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas […]
Es el primer centro de análisis que publica sus previsiones después de conocerse que el Gobierno renuncia a los PGE de este año | Espera que la economía crezca un 1,8% este 2024
La cesta de la compra vuelve a subir tras el buen dato de febrero (2,8%), el mejor en seis meses, pero aún queda por debajo de la tasa de enero (3,5%)
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos […]
La inflación subyacente bajó una décima, hasta el 3,5%, aunque se esperaba que cayera al 3,4%
Ahora espera que el IPC medio de 2024 sea del 2,7%, seis décimas menos de lo que pronosticaba en diciembre
El Ejecutivo ha publicado su informe de situación de la economía española, que normalmente da a conocer en verano | Estima que el PIB crecerá un 2% este año
Aunque el impacto económico de la crisis del mar Rojo no es, por el momento, muy acentuado para las empresas […]
España viene siendo la gran economía de la Unión Europea que más crece, y las previsiones macro apuntan a que […]
En febrero, el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,3% con respecto al mes anterior, pero redujo su […]
Hace unas pocas semanas leíamos la buena noticia de que la inflación en diciembre había bajado y se acercaba al […]
Más del 70% de la población española considera que el hogar cobra mayor protagonismo desde la inflación, según un estudio […]
El alquiler registra una demanda pujante en un momento en el que se ha reducido el número de inmuebles que se ofrecen en esta modalidad
La Comisión Europea sigue pensando que España crecerá un 1,7% este año y un 2% el próximo | Pero rebaja la previsión de la zona euro al 0,8%, frente al 1,2% que esperaba en otoño
La inflación es un término económico que hace referencia a la subida generalizada de los precios en un mercado o país concreto. Las causas de la inflación son múltiples, pero el encarecimiento de ciertos productos o servicios que repercuten en el entorno general de una economía, tales como los precios de las energías por ejemplo, pueden generar una inflación. También pueden ser causas las guerras o situaciones de tensión internacional que condicionen las importaciones y exportaciones de un país.
Un término relacionado con la inflación, que puede generar situaciones más complicadas en la economía, es la estanflación. Esta se produce cuando se dan subidas de precios generalizadas pero se producen en un momento en el que la economía no avanza, es decir, está estancada (de ahí su nombre). Esta situación se vivió en los años 70, cuando en España se produjo una inflación del casi el 50% y se destruyeron muchos puestos de trabajo y quebraron muchas empresas.
Lo más visto