Nuevo récord de la inflación interanual en la zona euro: 5,1% en enero
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de enero en el 5,1%, una […]
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de enero en el 5,1%, una […]
Lo que parecía extremadamente improbable hace unos meses, ya no lo es. Los inversores ya ven posible una subida de […]
En los años 2000, alrededor del 70% de los convenios colectivos de españoles se actualizaban anualmente con la inflación. En […]
Los sindicatos insisten a los empresarios en que se sienten a negociar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)
Los precios se dan un respiro frente a diciembre (6,5%) pero la inflación subyacente sigue su escalada y ya llega a máximos desde 2012
La presidenta del Banco Central Europeo asegura que el objetivo del BCE será que la inflación de la zona euro ronde el 2% "a medio plazo".
Las perspectivas económicas continúan condicionadas a corto plazo por las implicaciones de esta nueva ola de la pandemia, los elevados […]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó la pasada semana de que ha actualizado la lista de productos en la […]
El BCE mantiene tipos de interés y desoye los deseos del mercado
Eurostat fija la escalada de los precios en la subida interanual del 5,2% del coste de los alimentos frescos, frente al 4,7% del mes anterior, y la subida del 28,6% de la energía.
El IPC subió un 6% en enero, algo menos que el 6,5% de diciembre | Algunos expertos creen que puede tratarse del principio de la disminución de la inflación, pero otros apuntan a que en febrero volverá a aumentar
Los precios de los bienes y servicios que consumen los españoles volvieron a subir este enero. No han dejado de […]
Cinco días. Ese es el tiempo que tiene el Instituto Nacional de Estadística (INE) para decidir si aplicará el nuevo […]
Fue la segunda gran economía europea cuyo PIB menos creció el año pasado, solo por detrás de Alemania y casi dos puntos menos que Francia | A nivel mundial, la institución recorta sus previsiones por el impacto de ómicron, la inflación y la crisis de suministros
El INE ha confirmado el dato del IPC de diciembre. En el conjunto de 2021, los precios subieron un 3% de media
El incremento de los vehículos, de hasta un 37%, y de la vivienda, del 19%, principales factores de la subida interanual. Se trata del aumento más elevado desde tiempos de Ronald Reagan.
El Ministerio de Trabajo fija los incrementos en los convenios en el 1,47%, frente al 6,7% en el que cerró la inflación interanual, analizando los 2.886 convenios colectivos de aplicación actualizados en 813.900 empresas.
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el 5%, una […]
El Consejo General de Economistas asegura que el alto precio de la electricidad, el gas y los combustibles influye ya en la mayor parte de productos, con lo que el impacto en la inflación "ya no es coyuntural".
La institución española cree que los precios subirán un 3,7% de media en 2022, y la internacional apunta a un 3,2%. Este año los precios se han incrementado un 3%
La inflación es un término económico que hace referencia a la subida generalizada de los precios en un mercado o país concreto. Las causas de la inflación son múltiples, pero el encarecimiento de ciertos productos o servicios que repercuten en el entorno general de una economía, tales como los precios de las energías por ejemplo, pueden generar una inflación. También pueden ser causas las guerras o situaciones de tensión internacional que condicionen las importaciones y exportaciones de un país.
Un término relacionado con la inflación, que puede generar situaciones más complicadas en la economía, es la estanflación. Esta se produce cuando se dan subidas de precios generalizadas pero se producen en un momento en el que la economía no avanza, es decir, está estancada (de ahí su nombre). Esta situación se vivió en los años 70, cuando en España se produjo una inflación del casi el 50% y se destruyeron muchos puestos de trabajo y quebraron muchas empresas.
Lo más visto