De Guindos (BCE) alerta de una recuperación más lenta en España que en el resto de la eurozona
El vicepresidente del Banco Central Europeo y ex ministro de Economía, Luis de Guindos, ha señalado este viernes que, mientras […]
El vicepresidente del Banco Central Europeo y ex ministro de Economía, Luis de Guindos, ha señalado este viernes que, mientras […]
Ahora sabe uno que la infancia no era otra cosa que la inflación. Aquel chicle de a duro, de fresa […]
Volvemos a la España de los 90, pero con muchos más años a nuestra espalda. Vemos en televisión las imágenes […]
El enorme repunte de la inflación en España, que este octubre ha crecido un 5,5% frente al mismo mes del […]
El Banco Central Europeo (BCE) ha dejado sin cambios tanto los tipos de interés como el resto de sus instrumentos […]
La inflación sigue disparada y el IPC escalará en octubre hasta el 5,5%, según el dato avanzado este jueves por […]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 2% en octubre en relación al mes anterior y disparó su […]
El 53% cree que el crecimiento de la economía española será moderado con limitada generación neta de empleo y otro 38% augura un crecimiento frágil
De Cos también avanza una "revisión significativa a la baja" del PIB y que ve "incompleta" la recuperación
"Las empresas están absorbiendo la subida de los costes y la situación no va a ser fácil. La inflación está aflorando y en los próximos meses va a ser peor", avisa el presidente de la patronal Aecoc, Ignacio González
El sector de la construcción atraviesa una compleja coyuntura. Frente a las esperanzas depositadas en la llegada de los fondos […]
El entorno global continúa marcado por las crecientes tensiones inflacionistas, que proyectan un crecimiento del nivel de precios este año […]
La economía mundial ya ha pasado el peor trago a causa de la crisis del coronavirus. Sin embargo, el avance […]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que las presiones inflacionistas alcancen su nivel más alto a finales de año y […]
Los expertos no prevén en el corto plazo una reducción de los precios energéticos
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en septiembre en relación al mes anterior y disparó su […]
El cuarto trimestre está a la vuelta de la esquina, y, con él, llega el momento en el que los […]
"Está en marcha una intensa recuperación que permitirá recuperar el nivel prepandemia de la actividad económica diaria y del empleo antes de que termine el año", ha afirmado Calviño
El organismo es optimista pero advierte del riesgo de volver a las restricciones si los diferentes países no cooperan para conseguir vacunar a la población de todo el planeta | Alerta de que eso facilitaría la aparición de "más variantes nuevas y más contagiosas"
Pedro Sánchez prometió a Bruselas que compensaría el alza de la inflación a los trabajadores del Estado, y los expertos ya apuntan a que terminará el año en un 3%
La inflación es un término económico que hace referencia a la subida generalizada de los precios en un mercado o país concreto. Las causas de la inflación son múltiples, pero el encarecimiento de ciertos productos o servicios que repercuten en el entorno general de una economía, tales como los precios de las energías por ejemplo, pueden generar una inflación. También pueden ser causas las guerras o situaciones de tensión internacional que condicionen las importaciones y exportaciones de un país.
Un término relacionado con la inflación, que puede generar situaciones más complicadas en la economía, es la estanflación. Esta se produce cuando se dan subidas de precios generalizadas pero se producen en un momento en el que la economía no avanza, es decir, está estancada (de ahí su nombre). Esta situación se vivió en los años 70, cuando en España se produjo una inflación del casi el 50% y se destruyeron muchos puestos de trabajo y quebraron muchas empresas.
Lo más visto