La inflación de la eurozona escala al 3% en agosto, su máximo desde 2011
El repunte de la inflación en agosto responde al alza del 15,4% del precio de la energía
El repunte de la inflación en agosto responde al alza del 15,4% del precio de la energía
Los salarios pactados en convenio colectivo crecieron hasta julio un 1,54%, cifra inferior a la inflación del 2,9% registrada en […]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 2,9% este mes de julio en relación al año anterior, […]
La subida de los precios de la luz del mercado mayorista español no solo está repercutiendo en la factura que […]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,7% en julio en relación al mes anterior y situó su […]
El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido sin cambios los tipos de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación […]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio en relación al mes anterior y situó su […]
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves flexibilizar su objetivo de inflación. Mientras que antes se situaba «por […]
La autoridad monetaria contempla periodos en que se desvíe moderadamente al alza
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 2,6% en junio en relación al año anterior, una décima por debajo de […]
El Banco Central Europeo (BCE) no está preocupado por la tasa de inflación. Según el vicepresidente, Luis De Guindos, aunque […]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo en relación al mes anterior y situó su […]
No se alcanzaba una tasa de IPC tan elevada desde febrero de 2017, cuando se situó en el 3%
La falta de microchips semiconductores está provocando un efecto dominó a nivel mundial, afectando a las cadenas de producción de […]
La inflación de EEUU alcanzó en abril su nivel más alto desde 2008, al crecer un 4,2%. El precio de […]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes que el Índice de Precios de Consumo (IPC) se disparó […]
La inflación se disparó en marzo un 1,3% con respecto al mismo mes del año anterior. Es un dato provisional […]
Aumentará las compras de deuda entre 500.000 millones y 1 billón y actualizará sus previsiones económicas
El Banco Central Europeo (BCE) tiene, básicamente, una misión: mantener la inflación por debajo del 2%. Este objetivo histórico ahora […]
Las previsiones apuntan a que el Índice de Precios al Consumo terminará el año en una tasa negativa
La inflación es un término económico que hace referencia a la subida generalizada de los precios en un mercado o país concreto. Las causas de la inflación son múltiples, pero el encarecimiento de ciertos productos o servicios que repercuten en el entorno general de una economía, tales como los precios de las energías por ejemplo, pueden generar una inflación. También pueden ser causas las guerras o situaciones de tensión internacional que condicionen las importaciones y exportaciones de un país.
Un término relacionado con la inflación, que puede generar situaciones más complicadas en la economía, es la estanflación. Esta se produce cuando se dan subidas de precios generalizadas pero se producen en un momento en el que la economía no avanza, es decir, está estancada (de ahí su nombre). Esta situación se vivió en los años 70, cuando en España se produjo una inflación del casi el 50% y se destruyeron muchos puestos de trabajo y quebraron muchas empresas.
Lo más visto