Los alimentos suben un 16,5% en marzo pese a que el IPC cae hasta el 3,3%
La inflación subyacente cae una décima, hasta el 7,5%, continuando en sus valores más altos en 40 años
La inflación subyacente cae una décima, hasta el 7,5%, continuando en sus valores más altos en 40 años
La inflación se situará por encima del 3% en 2024, cuando los precios ya avancen por debajo de ese nivel en Francia e Italia.
El déficit se elevará al 4,2% para este año
El grupo de alimentación facturó en 2021-2022 700 millones de euros. Espera llegar a los 1.000 millones en el próximo lustro.
La visita oficial a China corona dos semanas en las que la Moncloa cree haber revertido el ambiente político, también gracias al impulso de la moción de censura de Vox | Los socialistas contrastan su "proyecto" de país del presidente con un Feijóo "insolvente", "sin alternativa" y "a error diario"
Nada ha dicho de la posible legalización de la gestación subrogada si no media intercambio económico alguno. El líder del […]
Hace un año los precios se dispararon extraordinariamente por la invasión rusa, lo que en comparación lleva a que no aumenten tanto este mes
El Banco de España constata un repunte en los sueldos mientras sindicatos y empresarios retoman las negociaciones para un acuerdo salarial
Estima que la economía española avanzará un 1,6% este año, tres décimas más de lo que esperaba hasta ahora, y que la inflación se sitúe 1,2 puntos por debajo, en el 3,7%
Hay una cosa que me tiene descolocado: el PSOE presume (casi alardea) de tener la maquinaria electoral más potente de […]
El organismo europeo ha elevado los tipos en 0,5%, tal y como había anunciado hace semanas Lagarde, y ha defendido el capital y la liquidez de los bancos europeos
Mercados tradicionales de Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Vitoria y otras ciudades impulsan la creación de una 'cesta' de productos frescos en oferta. Las ventas en estos establecimientos ha aumentado desde septiembre.
Alberto Núñez Feijoo ha participado en el IV Foro ATA de Emprendedores y Autónomos donde ha anunciado las cuatro medidas […]
El banco detecta una desaceleración del consumo a través de los pagos con tarjeta. Consideran que en Silicon Valley Bank ha habido una "gestión negligente" que ha llevado al banco a la quiebra.
La rebaja del IVA de los productos básicos no frena el encarecimiento de la cesta de la compra
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) dieron este lunes por finalizada la etapa de barra […]
La ministra Nadia Calviño confía en que las medidas del BCE consigan contener los precios en la zona euro, mientras que Podemos pide intervenir la cesta de la compra
La inflación que excluye los precios de la energía y de los alimentos continúa su carrera, disparándose hasta su valor más alto en más de 40 años (7,7%)
El país caería en recesión de no ser por el impulso de los fondos Next Generation EU, según cálculos de Esade
En enero, la inflación subió un 5,9%, mientras que la subyacente superó al índice general en 1,5 puntos, cerrando el mes en el 7,5%
La inflación es un término económico que hace referencia a la subida generalizada de los precios en un mercado o país concreto. Las causas de la inflación son múltiples, pero el encarecimiento de ciertos productos o servicios que repercuten en el entorno general de una economía, tales como los precios de las energías por ejemplo, pueden generar una inflación. También pueden ser causas las guerras o situaciones de tensión internacional que condicionen las importaciones y exportaciones de un país.
Un término relacionado con la inflación, que puede generar situaciones más complicadas en la economía, es la estanflación. Esta se produce cuando se dan subidas de precios generalizadas pero se producen en un momento en el que la economía no avanza, es decir, está estancada (de ahí su nombre). Esta situación se vivió en los años 70, cuando en España se produjo una inflación del casi el 50% y se destruyeron muchos puestos de trabajo y quebraron muchas empresas.
Lo más visto