El IPC arranca el año en el 0,5%, su tasa más baja en 16 meses, por la caída de la luz
El Índice de Precios de Consumo (IPC) retrocedió un 1,1% en enero en relación al mes anterior y recortó su […]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) retrocedió un 1,1% en enero en relación al mes anterior y recortó su […]
Telefónica aplicará a partir del 18 de febrero incrementos de entre 2 y 3 euros en los contratos de sólo móvil, después de confirmar subidas en sus tarifas convergentes más caras.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable (0,0%) en diciembre en relación al mes anterior, pero redujo […]
La factura de un cliente eléctrico se encareció el año pasado, pero su importe sigue siendo inferior al que pagaba en 2015.
La buena salud de la economía española en los últimos años ha tenido en el petróleo uno de sus grandes […]
La sequía impulsa la quema de carbón y gas para producir electricidad y empuja al alza el precio del mercado mayorista. El recibo de la luz que pagan los clientes se encarece un 10% en el año.
La tasa de ahorro de los hogares se ha reducido de manera progresiva en los últimos años a medida que […]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en diciembre en relación al mes anterior, pero redujo su […]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en noviembre respecto al mes anterior, y elevó una décima […]
El ministro Nadal confía en que el próximo año “condiciones normales” en la meteorología y el precio del petróleo modere el precio de la electricidad.
Un consumidor medio pagará 835 euros con su factura eléctrica en todo el año, 76 euros más que el año pasado. El ministro Nadal justifica el encarecimiento en la caída de la hidráulica por la sequía y un mayor uso del gas para producir electricidad.
El Ministerio de Energía eleva un 75% las reservas obligatorias que deben tener disponibles las operadoras, de dos a 3,5 días de consumo.
Obligará a las eléctricas a almacenar más gas para evitar picos de precios en invierno y también aprobará este viernes la reforma urgente (que Nadal anunció en enero) que fuerza a Gas Natural y Endesa a inyectar gas en el mercado.
El Ministerio de Energía argumenta que la mayoría países de la UE tienen mercados mayoristas similares al español. Pero en España la cotización del pool se usa para fijar directamente parte del recibo de luz de 11 millones de consumidores.
El ministro Nadal reformará el servicio de interrumpibilidad para poder utilizarlo de manera automática por razones económicas, y no sólo por desequilibrios entre generación y consumo como hasta ahora.
El mercado eléctrico, cuya cotización tiene un peso del 35% en la factura final de 11 millones de consumidores, se disparará un 33% en el conjunto del año.
El recibo medio de electricidad se ha disparado este mes de octubre un 7%, con respecto a septiembre, registrando así […]
Esta moderación está precedida también por una desaceleración de la economía durante el tercer trimestre
El coste de la luz marca su máximo del año por los ajustes del sistema. Una subida “puntual” y “anómala”, según el Gobierno. Pero los mercados de futuros ya anticipan subidas de la electricidad en los próximos meses.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó dos […]
Lo más visto