Turull afirma que Puigdemont podrá regresar en julio a España
Carles Puigdemont podrá volver a Cataluña en julio. Lo ha afirmado este jueves el secretario general de Junts, Jordi Turull, […]
Carles Puigdemont podrá volver a Cataluña en julio. Lo ha afirmado este jueves el secretario general de Junts, Jordi Turull, […]
Hasta que no se despeje el futuro de la ley central de esta legislatura, es difícil hacer cualquier pronóstico pero, por lo pronto, la pausa decidida por los posconvergentes fuerza, como poco, un nuevo retraso en la tramitación de los Presupuestos | La legislatura se complica para el presidente quien, a partir del 29 de mayo, podría activar su botón rojo: la convocatoria electoral
Los posconvergentes acaban apoyando las modificaciones que habían pactado los socialistas con los republicanos, Sumar, Bildu y BNG | No salen adelante las propuestas de los independentistas de que se amnistiaran todos los delitos de terrorismo | Los socialistas y sus socios aceptan las correcciones puramente técnicas y ortográficas de los letrados, pero no las de contenido
Los socialistas subrayan que es capital introducir las modificaciones pactadas con sus socios de izquierdas en la reunión de la ponencia, este jueves, y en la que tienen los números, ya que el representante del Mixto pertenece a Podemos | Las negociaciones vuelven a demostrar que el plan del Gobierno de pactar con más sosiego con Junts no logra 'domarlos'
Los dos negociadores principales de PSOE y Junts se verán de nuevo tras la frenética semana pasada, que concluyó con un acuerdo sobre la bocina y permitió la convalidación de dos de los tres decretos leyes | Ferraz alega que en esta legislatura habrá “muchas reuniones” y sobre “muchos temas” con los posconvergentes y con el resto de socios
En los territorios, pero también en Ferraz y en la Moncloa, tienen muy claro que hay que "cambiar dinámicas" y replantear la estrategia con Junts para que no se llegue a otra votación al borde del abismo que se saldó con numerosas contrapartidas para los de Puigdemont | En el partido aprecian los resultados y asumen que la presión de los posconvergentes es el "mal menor", pero no creen sostenible un achicharramiento continuo | Los socialistas creen que todo habrá valido la pena si Illa es 'president'
Los posconvergentes endurecen su discurso contra los migrantes, relacionándolos con la delincuencia, una asociación que condena ERC pero también Sumar | "No debemos abonar discursos xenófobos y de extrema derecha", advierte el ministro Urtasun | Bolaños recalca que al margen de quién ejerza la competencia, debe respetarse la orientación europea
Junts se ratifica por ahora en su ‘no’ a los tres reales decretos leyes que deben ser convalidados por el Congreso en apenas tres días | Si no se mueve del rechazo y el PP no pasa al menos a la abstención, el Ejecutivo afrontará una durísima derrota parlamentaria menos de dos meses después de la investidura de Sánchez | La Moncloa sigue negociando con los posconvergentes y dice no esperar nada de Génova | Podemos estudia votar en contra de la reforma del subsidio de desempleo
Los populares no tenían prisas para su cita con el presidente, y ahora menos, alegan, tras la moción del PSN con la izquierda 'abertzale', que Feijóo considera el pacto más "miserable" suscrito por el jefe del Ejecutivo | En la Moncloa tachan de "excusas" las razones de Génova y advierten de que "los ultras ganan en el PP" | Sánchez justifica la alianza con Bildu en la ciudad
El secretario general de los posconvergentes apunta que esa cita, sin mediador, debe celebrarse "como debe ser, sin fotografías ni logos de partido" | El jefe del Ejecutivo se limita a señalar que no tiene en agenda más que su entrevista con Aragonès del día 21 | En el partido indican que no está prevista esa cita con el 'expresident' "a corto o a medio plazo"
Los dos partidos celebran su primer encuentro tras la investidura en medio de un ambiente de total secretismo | El embajador participó ya en la cita de este sábado | "Ha ido bien", resume Cerdán ya en el aeropuerto de Ginebra rumbo a Madrid, y avanza que no habrá ninguna reunión más antes de final de año
La presión hacia Sánchez y su equipo para que revelen la identidad del mediador ha crecido, igual que la expectación por la reunión del sábado, la primera con Junts tras la investidura y que tendrá lugar fuera de España | El presidente salió al paso este jueves y garantizó que el nombre del facilitador "se conocerá", sin precisar cuándo
Sánchez envía a Santos Cerdán hasta la capital comunitaria para visualizar el reconocimiento político de los socialistas hacia el 'expresident' | Las dos partes coinciden en que las conversaciones "avanzan en la buena dirección" y se emplazan a "seguir hablando en los próximos días" | Es la imagen que perseguía el dirigente independentista para legitimarse
La ejecutiva de Junts reunida este jueves para dar el pistoletazo de salida al curso político no sólo sirvió para […]
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se reunirá este miércoles con la dirección de JxCat, ERC y la CUP […]
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha aceptado la demanda de Jordi Turull contra el Estado de España por […]
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) tiene sobre la mesa una quincena de causas derivadas del procés independentista. Una […]
Los consejeros de Junts presentan su dimisión a Aragonès este mismo viernes
El 55% de la militancia de Junts ha apoyado el «no» a seguir en el gobierno de la Generalitat y […]
Turull evita hacer pública su posición sobre la permanencia de Junts en el gobierno catalán
Jordi Turull i Negre es un político miembro del Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT), diputado entre 2004 y 2018 en el Parlamento de Cataluña, y que en 2017 ejerció de consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno de Cataluña.
Desde marzo de 2018 se encuentra en situación de prisión preventiva, acusado de presuntos delitos de rebelión, malversación y sedición en relación con la celebración del referéndum de independencia de Cataluña del 1 de octubre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jordi_Turull
Lo más visto