JxCat

Junts salva dos decretos del Gobierno y Podemos hace descarrilar el impulsado por Yolanda Díaz video

Junts salva dos decretos del Gobierno y Podemos hace descarrilar el impulsado por Yolanda Díaz

Los siete diputados posconvergentes no participan en la votación tras alcanzar un pacto de último minuto con el Ejecutivo | Podemos tumba el decreto de mejora del subsidio de paro | Un primer empate en la prórroga del escudo social por un error de un diputado de Sumar obliga a repetir la votación: a la segunda, sale adelante el texto | La senda de déficit, también aprobada

El Gobierno confía en un giro de último minuto de Junts que salve su primer gran examen de la legislatura

Los socialistas se muestran convencidos de que lograrán vencer 'in extremis' los recelos de los posconvergentes y que los tres decretos leyes, los primeros de este nuevo mandato, quedarán convalidados | Los de Puigdemont mantienen su 'no': exigen que se retiren los tres textos y que se sancione a las empresas que no vuelvan a Cataluña | También Podemos advierte de que votará en contra del decreto de Díaz si no se revierte el "recorte" de la pensión a los mayores de 52 años con subsidio de paro

El Gobierno se abre a “facilitar” la vuelta de las empresas a Cataluña sin dañar la “seguridad jurídica”

El Ejecutivo confía en sacar adelante sus tres decretos en la votación de mañana miércoles por el Congreso, y para ello seguirán dialogando con todos los grupos, aunque los esfuerzos se centran en Junts, no en el PP | Los posconvergentes plantean incentivos fiscales para que las empresas vuelvan a Cataluña y sanciones para aquellas que no deseen hacerlo

El Gobierno apura la negociación con Junts para salvar sus decretos pero ensaya su discurso por si fracasa

Todos los esfuerzos del Ejecutivo se vuelcan en la formación de Puigdemont | Los posconvergentes exigen que se retiren los decretos y se negocie cada materia de manera individualizada | Entre ellas, la reforma de la ley de sociedades de capital, para propiciar el retorno de las empresas que marcharon de Cataluña | El PP condiciona su abstención en el paquete anticrisis a que el Ejecutivo acepte sus tres exigencias | Si los textos son tumbados, el PSOE culpará a los grupos de perjudicar a los ciudadanos

Tres decretos en el aire: el arranque parlamentario del año pone a prueba la estabilidad del Gobierno

Junts se ratifica por ahora en su ‘no’ a los tres reales decretos leyes que deben ser convalidados por el Congreso en apenas tres días | Si no se mueve del rechazo y el PP no pasa al menos a la abstención, el Ejecutivo afrontará una durísima derrota parlamentaria menos de dos meses después de la investidura de Sánchez | La Moncloa sigue negociando con los posconvergentes y dice no esperar nada de Génova | Podemos estudia votar en contra de la reforma del subsidio de desempleo

Díaz centra la batalla en el impuesto a las energéticas y las ayudas al transporte en la prórroga parcial del escudo social

Sumar no quiere que se suavice el gravamen a las grandes compañías de energía, como pretenden los socialistas, que defienden incentivar las inversiones en renovables | El socio minoritario pretende dejar las subvenciones al transporte como están | Ya está cerrada con Bildu la prohibición de desahucios hasta 2025, igual que el veto a los cortes de suministros

El Gobierno aplaude que Feijóo quiera también un mediador para renovar el CGPJ: "Estamos encantados"

A Sánchez le pilló "por sorpresa" la propuesta del líder del PP de que la Comisión Europea "supervise" las negociaciones, un rol que se asimila al del verificador internacional que funciona en la mesa del PSOE con Junts | La Moncloa creen que si el dirigente gallego ha claudicado es porque se encontraba en un "callejón sin salida" y sin apoyos en Bruselas | El siguiente paso será la llamada, antes de fin de año, de Bolaños a Pons para retomar las conversaciones

Sánchez y Aragonès pactan reactivar la mesa de diálogo a primeros de 2024 y una ley para garantizar el plurilingüismo

Los dos presidentes acuerdan también que el próximo Consejo de Ministros traspase la gestión del ingreso mínimo vital y el inicio en enero de las conversaciones para el traspaso de Rodalies | A comienzos de año también el Gobierno trabajará con las CCAA para la condonación de parte de su deuda con el Estado | Ambos hablan del referéndum, pero Sánchez reitera que no cabe en la Constitución y que su apuesta es el refuerzo del autogobierno y de la financiación de Cataluña

Sánchez apuesta por "normalizar" la relación con ERC, Junts y Bildu

El presidente explica la naturalización de los lazos con los socios más 'incómodos' del Gobierno, que se culminará con reuniones, y "varias", con Puigdemont y Junqueras | Mientras, la distancia con Feijóo se agranda: sigue sin haber fecha para una cita con él, aunque este miércoles se espera un apremio desde la tribuna del Congreso | El líder socialista desvincula su investidura de la moción en Pamplona, pero es evidente que los vínculos con la izquierda 'abertzale' se fortalecen