Carta a Albares: asilo y nacionalidad para los saharauis
Excmo. Sr. ministro, Cualquiera que se haya interesado mínimamente por la situación de los saharauis en los territorios ocupados conoce […]
Excmo. Sr. ministro, Cualquiera que se haya interesado mínimamente por la situación de los saharauis en los territorios ocupados conoce […]
Han seguido un patrón similar. En el caso de Youssef, el joven retenido durante 14 días en el aeropuerto de […]
Diecisiete eurodiputados, entre los que figuran Estrella Galán e Irene Montero, han pedido este martes al ministro de Interior Fernando […]
Dos jóvenes saharauis procedentes de la Guayana Francesa se hallan retenidos en el aeropuerto de Barajas tras negarse a embarcar […]
Youssef el Mahmoudi, el joven saharaui que llevaba retenido en Bilbao desde hace 14 días, ha vuelto a sortear la […]
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha remitido este viernes una carta al ministro del Interior, Fernando Grande […]
Misión frustrada. Youssef E. M., el joven saharaui que debía ser deportado a Marruecos este viernes desde el aeropuerto de […]
El joven activista saharaui que permanecía desde hace 13 días retenido en el aeropuerto de Bilbao ha trasladado al hospital […]
El estadio podrá albergar a 115.000 espectadores, lo que -según Marruecos- "lo convierte en el más grande de la historia del fútbol mundial"
El jefe de la diplomacia argelina, Ahmed Attaf, recibió este miércoles al enviado especial del Gobierno chino para Oriente Medio, […]
El joven universitario, al que España ha negado el asilo, podría ser deportado mañana si no prosperan últimas las alegaciones a su caso: "No le recibirán con flores, le espera la cárcel".
José Luis Rodríguez Zapatero se ha convertido en un habitual del régimen marroquí. El ex presidente español, firme defensor del […]
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha suspendido finalmente el viaje previsto a Marruecos y parte de […]
Dos investigaciones judiciales en paralelo que se refuerzan si ambas continúan, pese a la carrera de obstáculos que dibuja el […]
Soy periodista del diario francés L’Humanité, reportera que durante mucho tiempo estuvo adscrita al servicio internacional. Trabajo sobre el norte […]
Se promocionan como unas jornadas organizadas por autoridades marroquíes para atraer inversiones en las regiones del norte del país. El […]
Los socialistas se oponen a una nueva iniciativa del PP que busca, entre otras cosas, visibilizar las costuras del Gobierno | Sus socios le han instado a defender la libre autodeterminación de los saharauis abiertamente
Una granja avícola levantada en mitad de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) ofrece una cesta de huevos a las familias saharauis | La reducción de la ayuda internacional está provocando el deterioro de la dieta
Lo venden como «un viaje a Marruecos» y se promociona como un itinerario «por el Sáhara y sus obras de […]
Un informe elaborado por tres organizaciones internacionales sobre la tragedia ocurrida en la frontera hispanomarroquí en Melilla en junio del […]
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto