“Quien tenga una pizca de humanidad, debe apoyar a los saharauis”
Acaba de emprender el camino de regreso a casa. Por delante una semana para el regreso, primero cruzando por carretera […]
Acaba de emprender el camino de regreso a casa. Por delante una semana para el regreso, primero cruzando por carretera […]
Algunos de los periodistas beneficiados con el indulto de Mohamed VI el pasado julio se enfrentan a “una campaña sin […]
Dice ser “radiactivo” en los círculos de poder de España y Francia pero su análisis y conocimiento sobre los entresijos […]
«No hay justicia climática bajo la ocupación, nadie es libre hasta que todos seamos libres». Con estas palabras la activista […]
El pasado 21 de diciembre Pedro Sánchez, en calidad de presidente de la Internacional Socialista (IS), arriba a Rabat para […]
Y seguimos sin establecer una oficina ad hoc para su debido tratamiento coordinado ya que los tres grandes contenciosos están […]
La sueca Greta Thunberg, uno de los principales rostros del activismo climático en el mundo, visita los campamentos de refugiados […]
Volvió a ver la luz pública el pasado julio tras cuatro años entre rejas por cargos que la comunidad internacional […]
Las informaciones que apuntan a un acuerdo para la reapertura de una aduana de Melilla bajo mínimos han sido celebradas […]
Las delegadas del Gobierno en Ceuta y Melilla han iniciado 2025 arremetiendo contra las medios de comunicación tras anunciar la […]
Durante los días 5 y 6 del presente mes de diciembre se celebró en la wilaya de Auserd (campamentos de […]
Tras meses de silencio absoluto, el Gobierno español ha asegurado este jueves que pretende reabrir la aduana de Melilla «a […]
Exteriores evita proporcionar cualquier actualización de las gestiones en curso para la entrega del espacio aéreo de la antigua colonia a Rabat
En el inicio de un año marcado por el medio siglo del conflicto del Sáhara Occidental, Argelia asume la presidencia […]
Marruecos ha conseguido reflotar este domingo por sus propios medios la patrullera militar que estaba embarrancada desde el pasado jueves […]
La videoconferencia de Pedro Sánchez con las unidades españolas en misiones humanitarias y de paz en el exterior, con motivo […]
El 23 de julio de 1999 Mohamed VI accede al trono del Reino de Marruecos, sucediendo a su padre (Hasán […]
La callada por respuesta. Es la estrategia adoptada por el gabinete de prensa del ministerio de Asuntos Exteriores español ante […]
El Gobierno de Marruecos ha solicitado en la tarde de este viernes oficialmente ayuda a España para reflotar su patrullera, […]
¿Por qué el referéndum de autodeterminación fue y seguirá siendo la única solución «política», «acordada por ambas partes», «realista», «aplicable», […]
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto