Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
El final de la era del carbón ha abierto el tiempo de la búsqueda de nuevas materias primas para abastecer al sector energético, tecnológico y de defensa
El final de la era del carbón ha abierto el tiempo de la búsqueda de nuevas materias primas para abastecer al sector energético, tecnológico y de defensa
Las abundantes lluvias de las últimas semanas no solo han puesto de mal humor a los madrileños impacientes, que a […]
Referente del arte contemporáneo, el español que llegó a dirigir la Tate Modern de Londres ha creado un jardín con 500 variedades de cítricos en su pueblo natal
Pese a que la generación de energía renovable aumenta, también lo hace la demanda de energías fósiles como el gas, el petróleo y la nuclear
Esta mañana, activistas de Greenpeace han desplegado una enorme pancarta de 66 m2 frente a la embajada de Estados Unidos […]
Veolia, referente internacional en la gestión optimizada de recursos, promueve la transformación ecológica desde la innovación
Se cita con asociaciones del sector para recabar sus peticiones y reclamaciones de cara al futuro
Un estudio proyecta las consecuencias sociales y económicas que acarreará si no logran revertirse sus efectos antes de 2050
Un petrolero de origen estadounidense y un buque de carga portugués están en llamas tras colisionar en la mañana de […]
“Soy Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico. Vengo de una familia de criollos españoles radicados en el Ecuador que fundaron el […]
Al cierre de las centrales habrá que gestionar el almacenamiento de 234.000 m3 de material radiactivo. El modo de hacerlo enfrenta al Gobierno y el sector
El aumento de las temperaturas debido al cambio climático puede llevar a que las temporadas de polen sean más largas […]
George Monbiot lleva cerca de cuatro décadas dedicado a escribir sobre cambio social y a divulgar sobre la importancia del […]
Las 12.500 estaciones de servicio españolas amplían y modernizan sus servicios complementarios con los que compensar el descenso en la venta de combustibles.
España es el quinto país del mundo con más humedales importantes, aunque el 54% se encuentra en mal estado y […]
El fotógrafo Álvaro Ybarra Zavala lleva dos años retratando la revolución industrial que redefine los modelos de consumo energético, así como sus protagonistas
Moeve y Repsol retoman sus inversiones sólo una semana después de que decayera la prórroga del impuesto a las energéticas
El Ayuntamiento de Madrid avanza en su compromiso de mejorar la comunicación con los ciudadanos respecto a las interrupciones en […]
Fue la advertencia a la posible prórroga del impuesto a las energéticas. En caso de prolongarse inversiones millonarias de las […]
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha dado a conocer que la compañía energética ha presentado cuatro proyectos a […]
Esta etiqueta de El Independiente’ contiene: informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto