Ana de Santos, conciencia climática sin dramatismo: "Es posible vivir sin dejar huella"
La periodista y autora experta en sostenibilidad Ana de Santos publica 'Vivir sin huella, una guía para ser más sostenibles sin caer en la 'ecoansiedad'.
La periodista y autora experta en sostenibilidad Ana de Santos publica 'Vivir sin huella, una guía para ser más sostenibles sin caer en la 'ecoansiedad'.
«Por un lado queremos ser los mejores en seguridad alimentaria y tener el máximo nivel en todo y por otro […]
«Mike lleva cuatro meses en la cárcel. Y quería hacer algo por él, porque estoy bastante frustrada». Así explica Elena […]
Dos activistas medioambientales han manchado este miércoles con pintura roja un cuadro del pintor francés Claude Monet en el Museo […]
La constructora española, que está enfocada en el desarrollo de activos concesionales, utilizará los fondos obtenidos en la operación para reducir su deuda
El oso pardo es el animal terrestre en estado salvaje más grande de la Península Ibérica. Pero estuvo a punto […]
Yolanda Díaz comiendo fresas, como un anuncio de leche condensada de la lechera de cuento de la lechera que es […]
Canadá está luchando contra una oleada de incendios inusual para esta época del año. Según el CIFFC (Centro Canadiense Interinstitucional […]
Disfruta del Día Mundial del Medioambiente y de los Océanos el 11 de junio con más de 70 actividades en toda España gracias a Decathlon. Conciencia social e implicación en la importancia de proteger la biodiversidad
El grupo de parlamentarios alemanes que tenía previsto desplazarse a Andalucía para informarse entre otros aspectos de la situación del […]
La amenaza de boicot desde Alemania a la fresa de Huelva ha despertado el enésimo enfrentamiento entre la Junta de […]
Olas de calor, sequías y fenómenos meteorológicos extremos como lluvias torrenciales. Estos tres signos tan representativos del cambio climático que pone […]
Carmen Martínez descuelga el teléfono desde Cangas de Narcea. Tiene tiempo para hablar un rato y hay que aprovecharlo, porque […]
Los 1.100 nuevos árboles plantados en el extremo norte de la Gran Vía han transformado el entorno peatonal que conecta el Parque el Oeste, los Jardines de Sabatini, el Campo del Moro, Madrid Río y la Casa de Campo
En un rincón de la vega del río Ungria, al inicio del valle, Leticia Rodríguez de la Fuente dice haber […]
El incendio de la comarca extremeña de Las Hurdes que se declaró el miércoles por la noche ha arrasado ya […]
Varios activistas climáticos han irrumpido en la gala de los Premios de la Energía que se celebraba en el Hotel […]
Utiliza una nueva herramienta informática para diseñar acciones específicas en puntos donde pueda recuperar posiciones o arañar más votos | Hasta 12 miembros del Ejecutivo mitinean este jueves en el arranque de campaña, con Sánchez de viaje a EEUU | El prólogo será el Consejo de Ministros extraordinario sobre la sequía, con el que el Gobierno vuelve a mirar al campo
Cepsa ha alcanzado su primer acuerdo comercial para exportar hidrógeno verde a Europa con el grupo Getec, uno de los […]
La teoría de que los animales acuáticos como los peces encogerán debido al calentamiento global ha sido cuestionada por un […]
Esta etiqueta de El Independiente’ contiene: informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto