La COP29 acuerda que los países ricos aporten 300 mil millones de dólares a los menos desarrollados
La COP29 acordó este domingo de madrugada, tras dos semanas de intensas negociaciones, momentos de crisis y “caos” en su […]
La COP29 acordó este domingo de madrugada, tras dos semanas de intensas negociaciones, momentos de crisis y “caos” en su […]
Los participantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) que se está celebrando en Bakú […]
Su retirada pone en peligro una declaración final
La secretaria de Estado de Energía, mano derecha de la vicepresidenta saliente desde su llegada al departamento, asume una cartera de mucho peso en el Gabinete
Los impuestos ambientales alcanzaron el pasado ejercicio su máximo histórico, con 22.880 millones de euros. Los hogares representaron el 42% de su abono.
Ni el cambio climático ni la famosa DANA del pasado día 29 de octubre, han sido los responsables de las […]
El Cabildo de Tenerife ha suspendido las subidas a pie al Teide desde las 16:00 horas de hasta las 9:00 […]
Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS, por sus siglas en inglés) son 39 Estados isleños o costeros ubicados en […]
La petrolera Shell ha ganado este martes la apelación presentada contra un fallo de la Justicia neerlandesa que obligaba a […]
La quinta edición de Impact/Week de Norrsken ha finalizado después de congregar en Barcelona a varios de los mayores expertos […]
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca abre un nuevo escenario en la diplomacia internacional que se dedica […]
Catástrofe, tragedia, cataclismo… El azote de la naturaleza en el este peninsular se ha cobrado al menos 104 fallecidos como […]
La Reserva de Ibex, que es administrada por el NCW (Saudi National Center for Wildlife), se convierte en la primera […]
Cox ha firmado un acuerdo vinculante para convertirse en accionista de Green Atacama SpA, entidad dedicada a la identificación y […]
Animales, vegetales y minerales fueron la base de la expansión de la especie humana. Desarrollamos la agricultura y la ganadería […]
Todos los 24 de octubre, el calendario nos recuerda que es el Día Mundial del Cambio Climático. No se trata […]
En 2015, mandatarios y sociedad civil de todo el mundo celebraban en París el acuerdo alcanzado para poner freno al […]
La cumbre sobre la diversidad biológica o CBD, es una de esas reuniones de Naciones Unidas que tiene poca atención […]
Una zona de transición entre el medio acuático y terrestre capaz de descomponer la materia orgánica de la vegetación, reducir […]
El festival internacional de Sitges contó en su última edición con Repsol como proveedor multienergía y a través de esta […]
Esta etiqueta de El Independiente’ contiene: informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto