El plástico de los invernaderos, la llave para salvar el fútbol amateur tras la prohibición del caucho en el césped artificial
El adiós al caucho en las superficies deportivas en el plazo de ocho años marcado por la Unión Europea pone […]
El adiós al caucho en las superficies deportivas en el plazo de ocho años marcado por la Unión Europea pone […]
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, se ha mostrado tajante al descartar la posibilidad […]
Futuro Vegetal, una de las organizaciones españolas más activas de la nueva ola ecologista, ha irrumpido en la cumbre europea […]
En los últimos días se desató una alarma por la plaga de chinches que se convirtió en un problema en […]
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este martes un aplazamiento del inminente debate final de […]
El cambio de marcha respecto a la extracción de litio en Europa es una realidad. Uno de los últimos pasos […]
Cuatro testimonios de lucha por la dignidad en un mundo plagado de tragedias sociales y ambientales. El Premio Right Livelihood […]
Las lombrices de tierra pueden contribuir a la producción de más de 140 millones de toneladas de alimentos al año, […]
El escritor italiano acaba de publicar 'Tasmania' (Tusquets), una novela que aborda desde un punto de vista personal los grandes retos que nos definen como sociedad
Con el epicentro en la zona de Marradi, también se ha sentido en las regiones de Emilia Romaña y Las Marcas, horas después del terremoto en Badalona, Cataluña.
La calidad del aire que respiramos en las ciudades se ha colado en el debate político europeo. 363 eurodiputados apoyaron […]
El impacto de la tormenta Daniel en Libia pone de manifiesto la vulnerabilidad de las regiones costeras a los fenómenos meteorológicos extremos exacerbados por el cambio climático.
Un estudio revisado por científicos del Environmental Working Group (EWG), una organización sin ánimo de lucro y activista estadounidense, ha […]
El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado (Brasil, 1944) presenta en el Centro Cultural de la Villa en Madrid Amazônia una gigantesca […]
Una nueva tragedia golpea a la castigada Libia. Al menos 5.200 personas han muerto y alrededor de 10.000 han desaparecido […]
Concluyó este miércoles en la capital de Kenia, Nairobi, la primera Cumbre Africana sobre el Clima, con la adopción de […]
La cruzada de Sebastião Salgado (Brasil, 1944) por el cuidado del planeta con la que ha vinculado su prestigioso trabajo […]
La lluvia ha provocado este domingo el desbordamiento del río Guadarrama a su paso por el asentamiento de Las Sabinas, […]
La situación meteorológica está marcada por una DANA muy activa e intensa que está afectando a amplias zonas de la Península y […]
A pesar del calor, que pone en alerta a trece comunidades, es muy común ver en la capital a las […]
Esta etiqueta de El Independiente’ contiene: informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto