La caída de la producción de leche abre una 'guerra' por el suministro
Las industrias lácteas luchan por no perder ganaderos en un escenario de escasez de leche para poder cumplir los contratos firmados con la distribución
Las industrias lácteas luchan por no perder ganaderos en un escenario de escasez de leche para poder cumplir los contratos firmados con la distribución
La compañía de Juan Roig ha dado una breve explicación por Twitter a los usuarios que se han quejado de la situación.
Mercadona ha retirado por principio de precaución la Gelatina Neutra Hacendado de sus supermercados tras ser informados por las autoridades sanitarias de Madrid […]
Los economistas atisban ya una posible recesión en los próximos meses que llevará a a los consumidores a incrementar la […]
Las dos cadenas alemanas siguen escalando posiciones en el mercado español con fuertes planes de inversión para extender su superficie comercial
La cadena de supermercados Mercadona dejará de fabricar su propio pan y lo comprará a más de 20 proveedores por […]
La enseña valenciana que preside Juan Roig roza el 26%
Un informe de la OCU refleja un aumento del 15,2% de media en todas las cadenas de supermercados analizadas
Los precios de los productos más básicos de la cesta de la compra en las grandes cadenas de distribución alimentaria […]
La marca blanca está en auge y representa ya la mitad de la cesta de la compra en alimentación. El […]
Las cadenas de supermercados llevan tiempo alertando del incremento de precios de los alimentos que se avecinaba como consecuencia del […]
Ir al supermercado se ha convertido en una aventura de riesgo para los bolsillos de muchos consumidores españoles. El gasto […]
La cadena experimentará un cambio de horario en todos los supermercados de España a partir de septiembre 2022
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo, ha informado de la retirada de […]
Mercadona es una de las cadenas de supermercados más populares en España. A diferencia de otras cadenas, la empresa valenciana […]
Los fondos internacionales exigían que los empleados dieran su visto bueno al plan de competitividad antes de su entrada
Juan Roig pronostica un 2022 "muy complicado y poco predecible" ante el conflicto ucraniano
El presidente de la mayor cadena de supermercados de España sí reconoce que pueden faltar productos de forma "puntual", pero lo achaca a un efecto de "acaparamiento" de los consumidores
Algunas cadenas han empezado a racionar la venta de aceite de girasol ante el excesivo acopio de algunos clientes por miedo al desabastecimiento
La cadena valenciana crece 0,8 puntos, mientras que la alemana se afianza por detrás de la francesa con un avance de 0,7 puntos. Los supermercados regionales mantienen buena parte de la cuota ganada en 2020
Mercadona S.A. es una empresa que nace en 1977 en la Comunidad Valenciana, pertenecia al sector cárnico y su creación, dentro del grupo Cárnicas Roig, fue la de ampliar la comercialización de carnes y su expansión en el sector de los ultramarinos. Sus creadores fueron Trinidad Alfonso Mocholi y su esposo Francisco Roig.
Juan Roig compra Mercadona, que en ese momento cuenta con ocho tiendas de ultramarinos en Valencia en 1981. Enfoca la estrategia en una expansión mucho más fuerte, a través del a compra de otros supermercados de origen francés «Superette» que en ese momento disponían de 22 supermercados por Valencia.
En el año 1989 comienza su expansión nacional ampliando la compra de más supermercados con presencia en Madrid, Dinos y Super Aguilar y en el año 1998 adquiere las empresas catalanas Almacens Paquer, Superama y Spermercats Vilaró.
La estrategia que llevó a mantener las primeras posiciones de la firma en el sector de la compra en supermercados fue aquellas llamada Siempre precios bajos y gestión de calidad total. Alcanzando los 20.831 millones de euros en 2015 de facturación.
El crecimiento y expansión de Mercadona es considerado como un éxito que ha llamado la atención de estudiosos del sector. Un informe de Kantar World Panel sobre el sector indica que en 2015 creció hasta dos décimas y que continúa siendo líder con una cuota del 22,9% En 2020, Mercadona cerró año récord: 25.500 millones en ventas y 90.000 empleados en nómina.
Durante la crisis del coronavirus, fue una de las empresas en el punto de mira, por prestar servicios esenciales. Demostró responsabilidad para con sus trabajadores, algo que ha caracterizado a la marca, con la subida de sueldo a los trabajadores de Mercadona debido al esfuerzo que tuvieron que hacer durante la crisis del coronavirus.
Lo más visto