España es el país de la UE donde más aumentará el gasto en pensiones en las próximas décadas
Bruselas acusa el alza vinculada al IPC como una de las presiones al alza para el gasto
Bruselas acusa el alza vinculada al IPC como una de las presiones al alza para el gasto
Las mujeres son el 47% del conjunto de los afiliados, que a mediados de este mes han superado los 21,1 millones de ocupados
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, sugirió esta semana que "puede ser casi el doble de lo que realmente a alguien le llega al bolsillo"
Como consecuencia, el peso del gasto en pensiones sobre PIB aumentará del 11,9% actual hasta el 12,5% en 2028
La tasa de temporalidad se sitúa en el 12,7%, su mínimo histórico. Antes de la pandemia los contratos temporales eran el 26% del total
El empleo ha alcanzado su mejor dato de la serie histórica después de haber sumado 77.876 a lo largo del mes | A lo largo del último año, se han incorporado más de medio millón de personas al mercado de trabajo
El organismo ingresó 16.885 millones más que el año anterior a través de los trabajadores, pero el aumento del gasto en pensiones ha sido más fuerte
El gasto público en pensiones ha rozado este mes de marzo los 12.700 millones de euros, un 60% más que […]
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el desarrollo reglamentario para aplicar la cuota de solidaridad a partir de […]
El complemento de maternidad que el Gobierno creó en 2016 para tratar de compensar las pensiones de aquellas mujeres que […]
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación este sábado tras conocer el fallecimiento del joven marroquí que vivía en […]
Contar con una pensión considerable a la hora de llegar a la edad de jubilación se convierte en una prioridad […]
La sentencia del Supremo, conocida esta semana, argumenta que no prescribe el derecho a solicitar dicho suplemento, que estuvo en vigor entre 2016 y 2021
Las empresas siguen dando de baja decenas de miles de trabajadores cada último día del mes, pese a las sanciones que la reforma laboral introdujo para evitarlo
Seguridad Social desvela al fin cuántos hogares cobran la prestación, pero oculta la cifra de posibles beneficiarios, clave para saber su eficacia | Quien sí la estima es la Autoridad Fiscal
El centro de estudios considera que España está "desaprovechando" fuerza laboral al no facilitar el trabajo más allá de los 65 años
La provincia ha perdido casi 5.000 empleados en los últimos cuatro años, mientras que el resto de España, en su conjunto, ha creado puestos de trabajo
Con las nuevas incorporaciones, el número total de afiliados se sitúa a menos de 20.000 empleos de llegar a los 20,9 millones | Los parados superan los 2,77 millones, tras bajar en 140.000 personas en un año
Algo más de dos meses después de asumir la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la nueva ministra Elma […]
El secreto está en el coste: si la jubilación parcial se generalizase, el ahorro en pensiones sería importante
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es el departamento ministerial con competencias de Seguridad Social y clases pasivas, así como la elaboración y el desarrollo de la política del Gobierno en materia de extranjería, inmigración y emigración y de políticas de inclusión. Estas competencias tradicionalmente ligadas al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, pasan a tener una entidad propia como ministerio en enero de 2020 con la remodelación de Pedro Sánchez. Actualmente el ministro de la cartera de Inclusión Seguridad Social y Migraciones es José Luis Escrivá.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto