El colapso de las citas en la Seguridad Social se salda con un 73% más de quejas ciudadanas en 2022
El Ministerio se ha comprometido a la incorporación de cerca de un millar de trabajadores para mejorar la atención.
El Ministerio se ha comprometido a la incorporación de cerca de un millar de trabajadores para mejorar la atención.
La AIReF calcula que verán aumentar sus cotizaciones sociales en 10 puntos cuando las medidas estén del todo desplegadas
El Gobierno ha terminado esta semana la última parte de la reforma de las pensiones, que tiene un objetivo principal: […]
El texto, tras la convalidación, prevista para el 30 de marzo, se tramitará como proyecto de ley, pero el Gobierno aceptará únicamente modificaciones menores, "no sustanciales" | El margen de maniobra con Bruselas es pequeño y los tiempos son apurados porque las Cortes se disolverán, como tarde, en octubre
El método "dual", de elección entre dos métodos para el cálculo de la pensión, será solo transitorio hasta aumentar el periodo de cómputo hasta los 29 años, pudiendo descartar los dos peores
El Gobierno ha aprobado este jueves la última parte de la reforma de las pensiones, que financia estas prestaciones con un recargo a los salarios de todos los trabajadores
CCOO y UGT han dado su visto bueno a la propuesta que Seguridad Social les presentó este martes, mientras que los empresarios se han desmarcado del pacto
Fedea y BBVA Research estiman que las medidas planteadas no compensarán la revalorización de las pensiones con el IPC y la jubilación del baby boom, como afirma el Gobierno
La decisión no está tomada aún porque depende de que Escrivá cierre en las próximas horas el acuerdo con los sindicatos | Con el decreto ley ya aprobado, Sánchez tendrá munición política para el comité federal del PSOE del sábado | El Gobierno podría llevar el Consejo de Ministros ordinario al lunes 20 para despejar el martes 21 para el debate de la moción de censura de Vox
La reforma de Escrivá incluirá un aumento de estas prestaciones y de las no contributivas para ligarlas a los sueldos, como se ha hecho con el salario mínimo
Esperan que Seguridad Social les envíe un nuevo borrador mañana a primera hora | CEOE se desmarca y no apoyará la reforma de pensiones
La reforma de las pensiones que Escrivá ha cerrado con Podemos buscan reforzar la sostenibilidad del sistema del lado de los ingresos.
También subirán las cuotas que pagan a la Seguridad Social el resto de salarios, según la propuesta de Escrivá a los agentes sociales
Aquellas que sufran de menstruaciones incapacitantes, previo diagnóstico de su médico, tendrán derecho a una incapacidad temporal retribuida
Asegura que solo considera inembargable el salario mínimo anual desde el pasado 7 de febrero, pero puede recurrirse en los tribunales
La reforma laboral pretendía acabar con la práctica empresarial de contratar en lunes y despedir en viernes, pero la tendencia resiste, aunque a un menor nivel
Los datos de paro y afiliación del mes de febrero arrojan que el mercado de trabajo está aguantando mejor que […]
Tras una larga disputa entre entes de la Administración Pública, y también entre afectados y el Estado, la Ley de […]
«Sin cita previa no puede pasar. Tiene que pedirla por teléfono o por internet». La obligatoriedad de la cita previa […]
La última parte de la reforma, que debía haberse aprobado antes de que terminase 2022, encalla en la ampliación del periodo de cómputo de la pensión
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es el departamento ministerial con competencias de Seguridad Social y clases pasivas, así como la elaboración y el desarrollo de la política del Gobierno en materia de extranjería, inmigración y emigración y de políticas de inclusión. Estas competencias tradicionalmente ligadas al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, pasan a tener una entidad propia como ministerio en enero de 2020 con la remodelación de Pedro Sánchez. Actualmente el ministro de la cartera de Inclusión Seguridad Social y Migraciones es José Luis Escrivá.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto