La pensión de los hombres supera en más de 500 euros al mes la de las mujeres
La próxima semana se celebra el Día de la Igualdad Salarial, y con él, instituciones, sindicatos y todo tipo de […]
La próxima semana se celebra el Día de la Igualdad Salarial, y con él, instituciones, sindicatos y todo tipo de […]
Seguridad Social busca evitar lo que pasó con la reforma laboral, que fue aprobada en el Congreso gracias al voto por error de un diputado del PP
Garamendi visibiliza más aún el enfriamiento de las relaciones con el Ejecutivo: no manda a ningún representante a la reunión para el salario mínimo, no viaja a Rabat y se encuentra con el PP | Socialistas y morados dejan ver su malestar pero mantienen la prudencia en sus valoraciones
El Consejo de Ministros aprueba hoy un real decreto para permitirle ceder sus casi 1.000 "inmuebles ociosos" a otras administraciones públicas | El Tribunal de Cuentas alertó este verano de que ocasionan "gastos innecesarios" millonarios
Con la nueva metodología, Seguridad Social da a conocer a mediados de mes los datos de afiliación de los últimos 30 días, y siempre en términos desestacionalizados
La contratación indefinida de jóvenes con baja cualificación tendrá un incentivo de 275 euros al mes, y la de personas de prácticas, de 138 euros
"No es una posición antiinmigración sino todo lo contrario: queremos que las personas que han entrado en el país y están sin trabajo puedan orientarse para acceder a estos puestos", ha asegurado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, que aboga por una reforma de los servicios de empleo
Los buenos datos de empleo del último año chocan con las horas totales trabajadas, que siguen por debajo del cierre de 2019 en un momento en el que España no ha recuperado el PIB precovid
Este enero entra en vigor el nuevo sistema que busca garantizar la sostenibilidad de las pensiones | Un sueldo medio (2.000 euros al mes) percibirá dos euros menos en su nómina
El país termina el año rozando los 20,3 millones de afiliados a la Seguridad Social
El Gobierno prometió a Bruselas ampliar los años que se utilizan para calcular la pensión y aumentar las cotizaciones a los sueldos más altos, pero no está consiguiendo el acuerdo con los agentes sociales ni con los grupos parlamentarios
Modificará el Estatuto de los Trabajadores para dejar claro que deberá tenerse en cuenta el SMI en cómputo anual | Como viene denunciando este periódico, deudores con pensiones de 600 y 700 euros estaban siendo embargados en los meses de pagas extra
Recién jubilados denuncian que es imposible conseguir una cita en la Seguridad Social en algunas ciudades, lo que está llevando a que muchos no accedan a su pensión pública hasta meses después de retirarse
El nuevo sistema de cotización por ingresos reales entrará en vigor el próximo mes, lo que supondrá que los autónomos ya no podrán elegir su tarifa como hasta ahora
Una primera aproximación a la propuesta de Seguridad Social por parte de un grupo de expertos cree que tendrá efectos neutros en el gasto, pero que entre los pensionistas habrá beneficiados y damnificados
La sentencia considera que en los meses de pagas extra los primeros 2.000 euros son inembargables | Supone un empujón para los jubilados que venían reclamando sin éxito a la institución que aplique este criterio
La afiliación cae en 155 personas pese a tratarse de un mes especialmente malo para el empleo | Durante los años previos a la pandemia, siempre se destruyeron más de 12.000 puestos de trabajo
La inflación de noviembre se ha situado en el 6,8%, cinco décimas por debajo de la del mes anterior | La subyacente, en el 6,3%, se acerca a la tasa general
La Tesorería aseguró por carta a los pensionistas que aplicaría la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central de mayo, relativa a los límites de los embargos en los meses de pagas extra, pero finalmente no lo hará | Hacienda y los juzgados sí respetarán la resolución en sus embargos
Seguridad Social tiene poco más de un mes para cerrar del todo la reforma de las pensiones, que incluirá aumentar las bases máximas de cotización y modificar el periodo de cómputo
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es el departamento ministerial con competencias de Seguridad Social y clases pasivas, así como la elaboración y el desarrollo de la política del Gobierno en materia de extranjería, inmigración y emigración y de políticas de inclusión. Estas competencias tradicionalmente ligadas al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, pasan a tener una entidad propia como ministerio en enero de 2020 con la remodelación de Pedro Sánchez. Actualmente el ministro de la cartera de Inclusión Seguridad Social y Migraciones es José Luis Escrivá.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto