Revés judicial para la maniobra de Page para frenar el almacén nuclear en Villar de Cañas
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha anulado, en una nueva sentencia, el decreto que amplió la […]
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha anulado, en una nueva sentencia, el decreto que amplió la […]
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Cambio Climático, la hoja de ruta verde con la […]
El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático para alcanzar dentro de tres décadas una economía descarbonizada y con una electricidad 100% renovable, y pone todas las medidas al servicio de la reactivación tras el Covid-19.
El Ejecutivo entiende que legislar con tanta antelación permite a la industria automovilística española tener tiempo de reposicionarse y no quedar en el vagón de cola tecnológico del sector.
La formación morada, ahora integrada en la coalición de gobierno, muestra su “absoluto rechazo” a la prórroga de la central de Almaraz hasta 2028, pese estar incluida en el calendario pactado por el Ejecutivo y las compañías.
Durante el estado de alarma ya son casi 21.000 las familias que han solicitado acogerse al bono social eléctrico reservado a consumidores vulnerables.
La ministra para la Transición Ecológica pide impulsar el uso de la bicicleta como alternativa enta para evitar la saturación del transporte público y el uso masivo del vehículo privado.
El bono social eléctrico cuenta ya con más de 1,3 millones de beneficiarios. Aún no se contabilizan los autónomos que podrán recibir la ayuda de manera temporal por la emergencia sanitaria.
El Gobierno permitirá que la mitad de las gasolineras cierre temporalmente ante la fuerte caída de la demanda de carburantes […]
Un total de 13 nuevos linces han nacido en esta temporada de cría en centros gestionados por Parques Nacionales, que […]
El Gobierno cuela en el real decreto de medidas económicas por el coronavirus la conversión de Hunosa en su brazo para la restauración ambiental de antiguas minas como parte de su estrategia de transición energética justa.
Las medidas del Gobierno para proteger a los consumidores vulnerables tendrán un impacto millonario para los sistemas eléctrico y de […]
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la circular por la que establece la metodología […]
El Gobierno adopta más medidas para proteger a colectivos vulnerables y para evitar posibles abusos en pleno estado de alarma, […]
El Gobierno carga a 378 eléctricas, petroleras y gasistas los 207 millones del Fondo de Eficiencia Energética, pero son las grandes las que asumen le inmensa mayoría de los gastos.
El Parque Nacional de los Picos de Europa acaba de albergar el nacimiento de su primer quebrantahuesos desde la extinción […]
El Gobierno trata de sortear in extremis la denuncia de Bruselas e impulsa el nuevo plan general de residuos radiactivos. Enresa propone un solo cementerio nuclear que esté listo en 2028, pero deja abierta la posibilidad a que el Ejecutivo opte por varios emplazamientos.
Gana peso la opción de que haya varios almacenes de residuos radiactivos en España y no una única instalación que centralice los desechos.
Transición Ecológica descarta el proyecto de Villar de Cañas y buscará otras ubicaciones para el almacén o almacenes que guardarán la basura nuclear durante 60 años.
Hachazo a la retribución de las instalaciones renovables. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la orden […]
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) del gobierno de España fue creado en junio de 2018 uniendo funciones del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Energía.
Esta cartera aglutina todas las competencias energéticas y medioambientales con las que se pretende, entre otros, acelerar la descarbonización en España y luchar contra el cambio climático.
Su actual titular es Teresa Ribera.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto