Criteria niega estar negociando para vender sus acciones en Naturgy
El principal accionista de la gasista aclara que no mantiene negociaciones con "ningún potencial grupo inversor" en "lo que se refiere a su participación"
El principal accionista de la gasista aclara que no mantiene negociaciones con "ningún potencial grupo inversor" en "lo que se refiere a su participación"
España sólo es un escalón más en el plan de expansión del gigante emiratí que aspira a entrar en una […]
Naturgy y su principal accionista, CriteriaCaixa, evitan hacer comentarios, si bien fuentes próximas a la gasística afirman no tener constancia de este malestar
Anuncia una mejora en la retribución, con los dividendos previstos en el plan 2025-2027 aumentando en proporción con la autocartera existente
La empresa Taqa, la principal del sector energético de Emiratos Árabes Unidos, ha contactado de nuevo con CriteriaCaixa, ‘holding’ de […]
Naturgy continúa adelante con la auto-OPA de 2.332 millones de euros que pretende lanzar sobre cerca del 10% de su […]
Reiteran que sin garantizar una energía renovable que pueda suplir su aporte, que supone el 20% del 'mix energético', también correría riesgo el suministro
La fuerte competencia e incremento de comercializadoras en España dispara la pugna por nuevos contratos y el 'robo' de clientela
La compañía anuncia además que llevará a cabo una 'auto OPA', ampliará su Consejo de Administración y elevará su dividendo a 1,9 euros en 2027
El Círculo Ecuestre anunció la incorporación de Jordi García Tabernero a su Junta de Gobierno. La integración del director general […]
El presidente de Naturgy y del Club Español de la Energía (Enerclub), Francisco Reynés, ha pedido este lunes «visibilidad regulatoria» […]
Es el punto de control de sus planta eólicas y solares en toda España y en otras instalaciones ubicadas en […]
El fondo australiano IFM, que controla el 16 % de Naturgy, ha reclamado disponer de un segundo consejero en el […]
Naturgy está desarrollando proyectos e iniciativas innovadoras para fomentar la eficiencia energética, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio […]
Las principales compañías consideran que es necesario corregir la burocracia que complica las inversiones energéticas.
Nedgia, la distribuidora de gas del Grupo Naturgy, destinará 15 millones de euros a reparar o sustituir instalaciones y equipamientos […]
Es una operación complicada. Fracasó en junio y en los últimos cuatro meses no ha dado resultados. La búsqueda de […]
Francisco Reynés considera que su compañía ya está suficientemente controlada por el Estado
La compañía presenta resultados positivos y prevé mejores cifras para este 2024
En 2023, Naturgy llevó a cabo 44.000 actuaciones contra el fraude eléctrico. Ahora, busca prevenir el riesgo que éste supone para las personas, y también reducir el coste asociado que soportan los consumidores
Naturgy, conocida más popularmente con su anterior nombre «Gas Natural Fenosa» y cuyo nombre legal es Naturgy Energy Group, S.A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico. Su actual presidente ejecutivo es Francisco Reynés Massanet.
Su sede operativa está en Barcelona, mientras que su sede social está en Madrid, es una empresa de nacimiento catalán.
Es una de las grandes empresas de electricidad a nivel nacional, dominando prácticamente el 90% del mercado eléctrico de España, junto a Endesa e Iberdrola.
Naturgy desarrolla actividades de aprovisionamiento, generación, distribución y comercialización de electricidad y gas natural.
En 1842 empieza la construcción en Barcelona de la primera fábrica de gas manufacturado de España, a través del carbón como materia prima fundamental. De esta forma, se inauguran las primeras farolas del alumbrado público mediante gas en la Ciudad Condal.
Sus orígenes se remontan a 1843 cuya dedicación se enfoca exclusivamente en el alumbrado público por gas en la ciudad de Barcelona. Poco a poco comienzan a introducir el alumbrado también particular en las viviendas. En el año 1846 se exporta a Sevilla y Ferrol y empieza a operar en bolsa.
En 1896 entra en el sector eléctrico con la construcción de la Central Térmica Vilanova en Barcelona. y en 1912 entra en el sector eléctrico y cambia su nombre a «Catalana de Gas y Electricidad S.A.»
En 1969 inicia la era del Gas Natural en España con su nombre «Gas Natural», establece contratos de suministro con Libia y Argelia y desarrolla así el mercado del GNL en el país.
En 1992 nace la Fundación Gas Natural. Cuenta con el Museo del Gas ubicado en Sabadell e inicia su expansión internacional con la entrada en el mercado argentino. Años más tarde se introduce también en Brasil, México, Colombia, Chile y Panamá.
En 2009 se lanza una OPA sobre Unión Fenosa que culmina en una alianza entre ambas.
En 2018 en la Junta General de Accionistas se acordó que «Gas Natural Fenosa» pasara a denominarse «Naturgy»
Lo más visto