Diez denuncias y 31 cortes de suministro en la Cañada Real en una operación contra el fraude eléctrico
Agentes de la Policía Nacional han interpuesto diez denuncias y han procedido al corte de suministro en 31 viviendas del […]
Agentes de la Policía Nacional han interpuesto diez denuncias y han procedido al corte de suministro en 31 viviendas del […]
La compañía se queda a las puertas de las cifras pre pandemia
El fondo australiano sigue sin mandar la petición que le asegura un sillón
Naturgy ha sido reconocida como una de las cinco multiutilities más sostenibles del mundo y la primera en relación con […]
La compañía participa en la presentación de la guía ‘Doce Claves Para Empresas Hacia La Descarbonización’ celebrada en la ciudad escocesa durante la Conferencia sobre el Cambio Climático
Invitados por Fundación Naturgy y el IESE, el gobernador del Banco de España y el analista jefe del ‘Financial Times’ han debatido sobre los riesgos financieros del cambio climático y las medidas económicas para afrontarlo
El Gobierno quiere minimizar la tensión con las compañías del sector
Con el objetivo de conseguir la neutralidad de carbono en 2050, la compañía prevé en su Plan Estratégico 2021-2025 inversiones por valor de 14.000 millones y triplicar en cuatro años su capacidad renovable instalada
IFM calificó de éxito el desembarco en Naturgy. Pero lo cierto es que el fondo de inversión australiano esperaba rascar […]
El fondo de inversor salva el mínimo para acudir a la oferta
La OPA se cerró este sábado con la incertidumbre de conocer el resultado definitivo
El fondo de inversión que opta a controlar parte de la energética es optimista
El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, ha destacado que el dividendo de Naturgy es un «pilar […]
El fondo de inversión aspira a controlar más del 17% de la compañía
La compañía compró más títulos este miércoles
Naturgy ha asegurado este jueves que su consejo de administración «no ha considerado en ningún momento revisar los principios del […]
Debe renovarse el acuerdo del gasoducto de Argelia y Marruecos
El fondo de inversión australiano quiere acceder al 17% de la compañía
Naturgy ha realizado este jueves la primera entrega en España de un cargamento de gas natural licuado (GNL) con un […]
El cerco de Pedro Sánchez sobre las eléctricas, tras la publicación de un nuevo real decreto para frenar la escalada […]
Naturgy, conocida más popularmente con su anterior nombre «Gas Natural Fenosa» y cuyo nombre legal es Naturgy Energy Group, S.A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico. Su actual presidente ejecutivo es Francisco Reynés Massanet.
Su sede operativa está en Barcelona, mientras que su sede social está en Madrid, es una empresa de nacimiento catalán.
Es una de las grandes empresas de electricidad a nivel nacional, dominando prácticamente el 90% del mercado eléctrico de España, junto a Endesa e Iberdrola.
Naturgy desarrolla actividades de aprovisionamiento, generación, distribución y comercialización de electricidad y gas natural.
En 1842 empieza la construcción en Barcelona de la primera fábrica de gas manufacturado de España, a través del carbón como materia prima fundamental. De esta forma, se inauguran las primeras farolas del alumbrado público mediante gas en la Ciudad Condal.
Sus orígenes se remontan a 1843 cuya dedicación se enfoca exclusivamente en el alumbrado público por gas en la ciudad de Barcelona. Poco a poco comienzan a introducir el alumbrado también particular en las viviendas. En el año 1846 se exporta a Sevilla y Ferrol y empieza a operar en bolsa.
En 1896 entra en el sector eléctrico con la construcción de la Central Térmica Vilanova en Barcelona. y en 1912 entra en el sector eléctrico y cambia su nombre a «Catalana de Gas y Electricidad S.A.»
En 1969 inicia la era del Gas Natural en España con su nombre «Gas Natural», establece contratos de suministro con Libia y Argelia y desarrolla así el mercado del GNL en el país.
En 1992 nace la Fundación Gas Natural. Cuenta con el Museo del Gas ubicado en Sabadell e inicia su expansión internacional con la entrada en el mercado argentino. Años más tarde se introduce también en Brasil, México, Colombia, Chile y Panamá.
En 2009 se lanza una OPA sobre Unión Fenosa que culmina en una alianza entre ambas.
En 2018 en la Junta General de Accionistas se acordó que «Gas Natural Fenosa» pasara a denominarse «Naturgy»
Lo más visto