Maduro acusa al presidente colombiano del atentado con drones para matarlo
Soldados de Franela, un grupo que dice representar a militares y civiles patriotas, se atribuye el intento de magnicidio
Soldados de Franela, un grupo que dice representar a militares y civiles patriotas, se atribuye el intento de magnicidio
El cielo de Cuba se descascarilla en azul como las paredes de La Habana, como los coches de La Habana, […]
Hizo muy bien la oposición que optó por la abstención el 20 de mayo pasado. Era una locura otra vez […]
En Venezuela, cruelmente sometida a una malévola dictadura, se llevó a cabo una puesta en escena que pretendió hacerse pasar […]
El chavismo se atribuye más de 5,8 millones de votos, y hace caso omiso al opositor Falcón que no reconocerá el resultado
El ex gobernador chavista y también el evangelista Javier Bertucci acusan al régimen de hacer "trampas" mientras informadores internacionales neutrales apuntan que la participación fue la más baja en unas presidenciales de apenas un 17,04%
El presidente de Venezuela busca la reelección en unos comicios que la oposición ve ilícitos por lo que llama a la abstención
Venezuela es un país con más de 912.000 km2 y una población que rebasa los 30 millones de habitantes. Un […]
No hay un solo caso en la práctica en la que la Unidad Democrática venezolana actuara desunida. Todos los partidos […]
El presidente busca la reelección en una convocatoria en la mayoría de la oposición se abstendrá al ver "ilícito" el proceso
Los padres de Armando Cañizales han venido a España por la seguridad de su primogénito; otros miles de venezolanos están a la espera de que se les conceda asilo o bien aprovechan estudios, doble nacionalidad o recursos para huir del derrumbe
El ex presidente del Gobierno ha señalado que habrá que "discutir lo que haya que discutir" para que las elecciones "sean lo más democrática posibles"
Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, ha pedido alto y claro que no se reconozca el resultado de las elecciones […]
La economía venezolana continúa su caída en picado. Así lo reflejan las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que […]
El jurista español asesora a la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, en sus denuncias en la Corte Penal Internacional
La cumbre de Lima será para alquilar balcones. Por lo pronto, la cancillería peruana deberá tener una buena explicación a […]
Nicolás Maduro perdió la batalla de la OEA. Ya no es sólo Luis Almagro, el secretario general de la institución, […]
La oposición venezolana se niega a tomar parte en las elecciones presidenciales del 22 de abril, en las condiciones que […]
«A grandes problemas, ¡grandes soluciones!», escribía pletórico el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter en la noche […]
El Gobierno presionó para que se cumpliera el plazo establecido bajo el argumento de que se trataba de una maniobra dilatoria que beneficiaba al presidente venezolano
Nicolás Maduro Moros, nace el 23 de noviembre de 1962 en Caracas, Venezuela. Es el presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 14 de abril de 2013.
Hizo la secundaria en el liceo José Ávalos de Caracas. Siendo muy joven, comenzó a trabajar como conductor en el Metro de Caracas. Perteneció a la Liga Socialista, militó en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), miembro del Movimiento Quinta República (MVR) y coordinador del Equipo Parlamentario de este partido político entre los años 2000 y 2001.
Elegido diputado de la Asamblea Constituyente de 1999 que redactó una nueva Constitución ese mismo año, cargo en el que fue reelecto en las elecciones legislativas de 2005, siendo designado poco después presidente del parlamento. En 2006 deja el cargo para ingresar en el gabinete ministerial como máximo representante del Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Exteriores. Fue defensor del ingreso de Venezuela dentro del MERCOSUR así como la fundación y promoción de importantes espacios regionales como la UNASUR y la CELAC.
El 10 de octubre del 2012, Nicolás Maduro fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo. El 8 de marzo del 2013, tras el fallecimiento del presidente Hugo Chávez, es nombrado, por mandato constitucional, Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela. El 14 de abril del 2013 fue elegido Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, convirtiéndose en el primer presidente chavista y obrero de la historia contemporánea de Venezuela.
Lo más visto