Mapamundi de la obesidad: así es el índice de masa corporal medio en cada país
Una investigación reciente de The New England Journal of Medicine la califica como una «creciente y preocupante crisis de salud pública» y […]
Una investigación reciente de The New England Journal of Medicine la califica como una «creciente y preocupante crisis de salud pública» y […]
La investigación, publicada en BMC Public Health, analiza los datos de 5.293 adultos estadounidenses y concluye que el tabaco se asocia a una ingesta de 200 calorías más al día.
La nueva normativa endurecerá los requisitos y se exigirá que la harina sea 100% integral. Un estudio ha confirmado que sólo uno de cada tres panes que se venden actualmente quedarían dentro de la norma.
La llaman “el árbol de la vida” y le atribuyen un sinfín de propiedades, desde cualidades antiinflamatorias a antibióticas o […]
Diarrea, vómitos, dolor abdominal o fiebre son los principales riesgos de tomar lácteos sin pasteurizar. No someter los derivados de […]
El objetivo de este tipo de régimen, surgido en Japón, es conseguir la cintura de avispa de las princesas Disney. Los expertos alertan de sus riesgos.
En los 450-600 gramos a la semana que los médicos recomiendan de carne de vacuno no se incluyen carnes procesadas, entre las que se encuentran el jamón ibérico o el chorizo. Éstas deben tomarse "lo más ocasionalmente posible".
Un informe de Greenpeace propone reducir la producción mundial y el consumo de productos de origen animal al 50% para "alimentar a entre nueve y 10.000 millones de personas en 2050 sin destruir el planeta de forma irreversible".
Está dentro de los (controvertidamente) denominados “superalimentos” y en España suena familiar desde hace unos pocos años, pero la quinoa era […]
La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) ha denunciado que el Ministerio de Defensa excluye a estas personas […]
En la etiqueta de Nocilla puede leerse desde hace algún tiempo el reclamo «+ leche fuente de calcio». Un reclamo […]
'El Independiente' viaja a los laboratorios de Bruselas donde investigan con nuevos sabores sin azúcar
Expertos españoles apuntan a que la explicación puede ser el alto contenido de polifenoles en estos alimentos, sobre todo ácidos fenólicos y flavonoides.
La reducción de calorías, azúcar y grasas saturadas arrancará en junio en Estados Unidos y la compañía afirma que la extenderá a 120 mercados para 2022.
Un nuevo estudio publicado en ‘British Medical Journal’ asegura que el aumento del consumo de ultraprocesados puede llevar al aumento del casos de cáncer en las próximas décadas.
La investigación, publicada en 'Cell Reports', puede servir para controlar la obesidad o la diabetes tipo 2.
La Fundación Española de Nutrición subraya en un informe el mejor desayuno para cada rango de edad o cuando hay necesidades especiales.
La Fundación Española de Nutrición subraya en un informe que la primera comida del día debe aportar el 20-25% de la energía diaria pero no llegamos al 17%.
La química y divulgadora científica Déborah García Bello publica '¡Que se le van las vitaminas!', un libro que desmonta con ciencia algunos de los mitos más extendidos en la creencia popular.
Los militares, oficinistas, personal de seguridad, camioneros, cocineros y manipuladores de alimentos son los profesionales que más riesgo tienen de […]
Noticias relacionadas con una Nutrición saludable o problemas relacionados. Aquí podrás informarte sobre cómo llevar una buena alimentación.
Lo más visto