La AVT reclama justicia para las víctimas y reprueba el acercamiento de presos de ETA a Euskadi
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, ha pedido este sábado memoria y justicia para […]
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, ha pedido este sábado memoria y justicia para […]
Un hombre de 47 años de edad ha sido detenido acusado de robar una campana en la Ermita de San […]
Tan sólo 24% de los estudiantes opta por el 'modelo D', íntegramente en euskera, frente al 67% que lo hace en el Bachillerato o el 72% de la ESO.
El Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo y el Instituto Gogora impulsan un acto de recuerdo de los tres jóvenes asesinados en 1973 en San Juan de Luz y cuyos cuerpos siguen hoy desaparecidos.
Varios pronunciamientos de los tribunales han sentenciado que el exceso de plazas con perfil lingüístico discrimina a los aspirantes a la función pública castellanohablantes y cuyo derecho garantiza el artículo 23.2 de la Constitución.
Las palabras del presidente del PNV en Gipuzkoa, Joseba Egibar, afirmando que la sociedad vasca se ha 'españolizado' abren el debate sobre si se ha producido un cambio de actitud de los vascos hacia los símbolos vinculados a España y en otro tiempo demonizados
Más de medio millón de vascos cuenta con sanidad privada, pese a disponer del servicio sanitario público con mayor gasto per cápita de España. Osakidetza es ya el segundo problema para los vascos. tras el mercardo laboral.
El Gobierno foral y el Central habían acordado que se completaría antes del 31 de marzo. La presidenta Chivite reconoce la complejidad del proceso y apunta a diferencias en la cuantificación de la competencia como causa principal.
Recabará información del perfil formativo y la trayectoria laboral de los ciudadanos para reorientar las políticas de empleo en aras a cubrir las necesidades de perfiles de alta cualificación y especialización que demanda el mercado y que no logra cubrir.
En la semana en la que el tren de alta velocidad entre Barcelona y Madrid cumple 15 años, el proyecto del TAV vasco sigue sin fecha de culminación tras más de tres décadas de proyecto y 16 años de trabajos.
La línea ferroviaria que comunica ambas comunidades tuvo que frenar la instalación de las catenarias en marcha al descubrir que los túneles eran demasiado estrechos. El tramo vizcaíno, de apenas 50 kilómetros, requiere un trayecto de hora y cuarto.
Euskadi quiere declarar festivo el Día de la Mujer. El departamento de Trabajo y Empleo del Ejecutivo vasco, competente en […]
Se estima que alrededor de 65.000 familias podrán beneficiarse de las ayudas.
El asesinato del concejal del PSE, Juan Piedra, y el de quien fuera presidente del PP en Aragón, Manuel Giménez Abad, se lograron llevar a la justicia gracias a testimonio de testigos. Aún restan más de 300 asesinatos por esclarecer.
Movimientos de apoyo a los presos de la banda aprovechan las fiestas de carnaval para solicitar su regreso "a casa" y la "amnistía"
El colectivo de ciudadanos que abandonó Euskadi por la amenaza etarra sigue siendo un enigma. No se ha cuantificado, no se ha reconocido como víctima ni se ha reparado legalmente. La Audiencia Nacional investigará su situación y a los responsables de este 'exilio' forzoso.
El Gobierno Vasco pondrá en marcha en 2024 una nueva ayuda de 300 euros mensuales durante un máximo de dos […]
La demora media para operarse en la sanidad pública asciende a los 113 días, siendo País Vasco (64 días) y […]
Los 932 millones que abonará Euskadi al Estado quedan lejos de los 724 millones pagados en 2021 tras las compensaciones aplicadas por las políticas activas de empleo y las ayudas a la dependencia.
Defiende que deben ser espacios coeducativos donde predomine la convivencia "independientemente del sexo, la edad, la orientación sexual y la expresión del género".
Lo más visto