Cuándo se cobra el paro en abril de 2025
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado las fechas de pagos correspondiente a las prestaciones por desempleo para el mes […]
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado las fechas de pagos correspondiente a las prestaciones por desempleo para el mes […]
En concreto, se situará en el 9,5% y no se alcanzaba desde 2007
Sube dos décimas su estimación sobre el crecimiento del PIB , situándose en el 2,7%
Además, representan el 57,4% de los desempleados
Los afiliados a la Seguridad Social registran el segundo mayor incremento en un mes de febrero desde 2007 hasta los 21,19 millones de trabajadores
El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 100.340 personas, el segundo mayor incremento en un mes de […]
Las prestaciones por desempleo supusieron 23.163 millones de euros, un 4,5% más que hace un año y un 8,7% por encima de lo presupuestado
El mercado laboral se resintió en enero y perdió 242.148 afiliados, el mayor descenso para este mes desde 2020, mientras […]
La jornada parcial crece un 9,5% en un año y tira de la media española mientras el empleo público se sitúa también en máximos históricos
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado el calendario de pagos correspondiente a las prestaciones por desempleo para […]
La tasa de paro cae por debajo del 11% por primera vez en 16 años
La Seguridad Social ganó 501.952 afiliados en 2024, un 2,4% más respecto a 2023, hasta cerrar el año en 21.337.962 […]
Con la entrada del año nuevo, son más de 2,75 millones las personas a la espera de cobrar el paro, que este mes introduce cambios
Ya es oficial: una serie de trabajadores van a poder beneficiarse de cobrar un salario y el paro de manera simultánea.
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 16.036 personas en noviembre en relación […]
Las personas desempleadas están contando los días para cobrar el paro, aunque la fecha puede variar dependiendo de la entidad bancaria.
La duración del paro depende del periodo de tiempo en que la persona haya pagado sus contribuciones a la Seguridad Social
Con el mes de noviembre, el SEPE introduce cambios en la regulación del paro, como la desaparición de los subsidios parciales
El paro bajó en 1.200 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 0,04% menos que en […]
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 3.164 personas en septiembre […]
Conoce la última hora y noticias del paro en España: leyes, normativa, cuánto se puede cobrar de paro, cuándo se cobra el parto, etc.
El desempleo en España es una situación que muchos ciudadanos pueden enfrentar en algún momento de su vida laboral. Conocer los detalles acerca de las prestaciones y subsidios asociados a esta circunstancia es esencial para hacer frente a este periodo con la mayor tranquilidad posible.
El paro es una parte fundamental del sistema de seguridad social de España. Es un servicio gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y se otorga a aquellos ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo y cumplen con determinados criterios. Es decir: no por no tener trabajo se puede cobrar el paro en España.
Para poder cobrar el paro en España, es necesario:
La cantidad otorgada en la prestación de desempleo en España se calcula en base a la base reguladora del trabajador. Esta se determina a partir del promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. En los primeros 180 días de paro, la prestación corresponde al 70% de la base reguladora. Posteriormente, se reduce al 50%.
En caso de haber agotado la prestación contributiva o no haber cotizado lo suficiente para acceder a ella, el sistema español ofrece un subsidio de desempleo. Este subsidio tiene una cuantía fija y se concede bajo condiciones de renta.
Todos los meses cambia cuándo se cobra el paro en España, ya que el dinero de los beneficiarios llega a los bancos y estos lo ingresan en la cuenta de lo que reciben el paro. El SEPE ingresa este dinero entre los días 10 y 15 de cada mes, pero durante la pandemia del Covid-19 algunos bancos decidieron adelantar el pago del paro y posteriormente lo mantuvieron. Así, dependiendo del banco y cómo caigan los festivos y fines de semana en los días 10 y 15, le fecha de cuándo cobrar el paro puede variar.
Entender la prestación de desempleo o paro en España es una herramienta esencial para cualquier ciudadano que pueda enfrentarse a una situación de desempleo. Este beneficio social, aunque con sus limitaciones, puede proporcionar un soporte crucial mientras se buscan nuevas oportunidades de trabajo.
Conoce en El Independiente noticias, última hora, actualidad, leyes, propuestas de ley, movimientos ciudadanos, opinión e información del paro en España.
Lo más visto