La Seguridad Social gana 186.785 afiliados en el segundo mejor abril de la historia
Cae la contratación indefinida en más de un 7% tras una reducción del tiempo parcial y el fin de contrato de apoyo a emprendedores
Cae la contratación indefinida en más de un 7% tras una reducción del tiempo parcial y el fin de contrato de apoyo a emprendedores
El presidente se felicita por los datos interanuales de empleo y pide el voto: "La economía necesita estabilidad y una mayoría sólida"
El número de ocupados disminuyó en 93.400 personas durante el primer trimestre del año, hasta los 19.471.100 trabajadores
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un plan trianial (2019-2021) para prevenir y reducir el desempleo de larga […]
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, celebraba el pasado viernes, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, […]
La Semana Santa, que suele animar la contratación y que en 2018 cayó en marzo, explica parte de este descenso. Además, los contratos indefinidos se reducen un 7%
El plan de choque para parados de larga duración que ultima el Gobierno prevé incrementar el control de la Inspección de Trabajo sobre el empleo doméstico
Las nuevas ayudas para los parados mayores de 52 años ya están disponibles. El subsidio ha entrado en vigor este […]
El nuevo subsidio para parados mayores de 52 años entrará en vigor mañana, 13 de marzo, tras publicarse este martes […]
Trabajo ultima el Plan de Choque para parados de más de 45 años, que había dejado paralizado por la sobrecarga de trabajo
La Seguridad Social cerró febrero con un aumento medio de 69.172 afiliados, su menor alza desde 2016
Los buenos datos no ocultan la desaceleración: solo el sector público creó empleo en el último tramo del año y creció más la temporalidad que el trabajo fijo
La Seguridad Social española ganó en 2018 un total de 154.948 afiliados extranjeros, lo que supone un incremento del 8,43 % […]
Madrid será, de lejos, la más afectada por Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de CaixaBank. El recorte, que afectará a […]
Los Presupuestos plantean estas ayudas a través de bonificaciones que se podrán cobrar durante un máximo de cuatro años
El año se cierra con una caída del paro de 59.000 personas
El Consejo de Ministros ha aprobado prorrogar de manera indefinida del subsidio extraordinario por desempleo (SED), mientras se trabaja en […]
El próximo año año será el sexto consecutivo de crecimiento de la economía vasca, con un repunte del 2,5%
Un informe de Fedea en paralelo a la aprobación del Plan de Choque por el Empleo Juvenil aconseja ampliar la duración de estos contratos.
El Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021 acordado entre el Gobierno y los agentes sociales contempla entre las […]
Conoce la última hora y noticias del paro en España: leyes, normativa, cuánto se puede cobrar de paro, cuándo se cobra el parto, etc.
El desempleo en España es una situación que muchos ciudadanos pueden enfrentar en algún momento de su vida laboral. Conocer los detalles acerca de las prestaciones y subsidios asociados a esta circunstancia es esencial para hacer frente a este periodo con la mayor tranquilidad posible.
El paro es una parte fundamental del sistema de seguridad social de España. Es un servicio gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y se otorga a aquellos ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo y cumplen con determinados criterios. Es decir: no por no tener trabajo se puede cobrar el paro en España.
Para poder cobrar el paro en España, es necesario:
La cantidad otorgada en la prestación de desempleo en España se calcula en base a la base reguladora del trabajador. Esta se determina a partir del promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. En los primeros 180 días de paro, la prestación corresponde al 70% de la base reguladora. Posteriormente, se reduce al 50%.
En caso de haber agotado la prestación contributiva o no haber cotizado lo suficiente para acceder a ella, el sistema español ofrece un subsidio de desempleo. Este subsidio tiene una cuantía fija y se concede bajo condiciones de renta.
Todos los meses cambia cuándo se cobra el paro en España, ya que el dinero de los beneficiarios llega a los bancos y estos lo ingresan en la cuenta de lo que reciben el paro. El SEPE ingresa este dinero entre los días 10 y 15 de cada mes, pero durante la pandemia del Covid-19 algunos bancos decidieron adelantar el pago del paro y posteriormente lo mantuvieron. Así, dependiendo del banco y cómo caigan los festivos y fines de semana en los días 10 y 15, le fecha de cuándo cobrar el paro puede variar.
Entender la prestación de desempleo o paro en España es una herramienta esencial para cualquier ciudadano que pueda enfrentarse a una situación de desempleo. Este beneficio social, aunque con sus limitaciones, puede proporcionar un soporte crucial mientras se buscan nuevas oportunidades de trabajo.
Conoce en El Independiente noticias, última hora, actualidad, leyes, propuestas de ley, movimientos ciudadanos, opinión e información del paro en España.
Lo más visto