Qué hace falta para darse de alta en el paro en España y cómo puedo hacerlo
Apuntarse al paro como demandante de empleo, es un proceso sencillo pero riguroso y debes cumplir con una serie de requisitos.
Apuntarse al paro como demandante de empleo, es un proceso sencillo pero riguroso y debes cumplir con una serie de requisitos.
Las personas que se quedan sin empleo les urge conocer cuánto cobrarán de paro y cómo van a poder solicitarlo.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 46.783 personas en junio […]
En apenas unos días, las personas con desempleo van a recibir el tan esperado pago del paro del mes de julio.
Con la llegada del mes de junio, llega un momento crucial para las personas desempleadas, el pago correspondiente al paro.
El 83% de los altos ejecutivos encuestados por la Confederación Mundial del Empleo (WEC por sus siglas en inglés) reconoce […]
En España hay muchas personas en situación de desempleo que optan por activar una nueva vía en el mercado laboral […]
España es el cuarto país de la Unión Europea con más riesgo de pobreza y exclusión social
El cambio en lo que respecta al subsidio por desempleo en España es una realidad a partir de 2024 y, […]
El país reduce su tasa dos décimas, hasta el 11,7%, pero sigue muy lejos del 4,9% medio | En el caso del desempleo juvenil, España casi triplica la media de la organización
La reforma del subsidio por desempleo provocó una gran polémica a finales del año 2023, ya que el Gobierno de […]
Trabajo confía en que las medidas incentiven el regreso al empleo lo suficiente para compensar el incremento del coste
El Gobierno acuerda con los sindicatos que cobrar el paro sea compatible con tener un trabajo y mantener la sobrecotización que pedía Podemos, aunque hay detalles que aún deben cerrarse
Las personas mayores de 52 años no lo tienen nada fácil a la hora de reincorporarse al mundo laboral si […]
CEOE ha rechazado valorar el nuevo texto | El texto incluirá el requisito que exigía Podemos, por el que rechazó la reforma a principios de año
El SEPE ha lanzado una calculadora en línea para determinar la elegibilidad y estimar los subsidios por desempleo disponibles.
La afiliación crece un 0,95% en términos medios y en el sector de la hostelería lo hace más de un 6%, liderando los avances del mercado de trabajo
El SEPE y las entidades bancarias ya han confirmado la fecha en que van a abonar el paro a las personas desempleadas.
El paro cae en 60.503 personas y baja de los 2,7 millones, su menor cifra desde 2008
El subsidio del SEPE para las personas desempleadas mayores de 52 años da un giro radical con importantes cambios.
Conoce la última hora y noticias del paro en España: leyes, normativa, cuánto se puede cobrar de paro, cuándo se cobra el parto, etc.
El desempleo en España es una situación que muchos ciudadanos pueden enfrentar en algún momento de su vida laboral. Conocer los detalles acerca de las prestaciones y subsidios asociados a esta circunstancia es esencial para hacer frente a este periodo con la mayor tranquilidad posible.
El paro es una parte fundamental del sistema de seguridad social de España. Es un servicio gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y se otorga a aquellos ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo y cumplen con determinados criterios. Es decir: no por no tener trabajo se puede cobrar el paro en España.
Para poder cobrar el paro en España, es necesario:
La cantidad otorgada en la prestación de desempleo en España se calcula en base a la base reguladora del trabajador. Esta se determina a partir del promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. En los primeros 180 días de paro, la prestación corresponde al 70% de la base reguladora. Posteriormente, se reduce al 50%.
En caso de haber agotado la prestación contributiva o no haber cotizado lo suficiente para acceder a ella, el sistema español ofrece un subsidio de desempleo. Este subsidio tiene una cuantía fija y se concede bajo condiciones de renta.
Todos los meses cambia cuándo se cobra el paro en España, ya que el dinero de los beneficiarios llega a los bancos y estos lo ingresan en la cuenta de lo que reciben el paro. El SEPE ingresa este dinero entre los días 10 y 15 de cada mes, pero durante la pandemia del Covid-19 algunos bancos decidieron adelantar el pago del paro y posteriormente lo mantuvieron. Así, dependiendo del banco y cómo caigan los festivos y fines de semana en los días 10 y 15, le fecha de cuándo cobrar el paro puede variar.
Entender la prestación de desempleo o paro en España es una herramienta esencial para cualquier ciudadano que pueda enfrentarse a una situación de desempleo. Este beneficio social, aunque con sus limitaciones, puede proporcionar un soporte crucial mientras se buscan nuevas oportunidades de trabajo.
Conoce en El Independiente noticias, última hora, actualidad, leyes, propuestas de ley, movimientos ciudadanos, opinión e información del paro en España.
Lo más visto