Ya puedes saber cuándo se cobra el paro en julio 2023
Aunque el mes de mayo cerró con buenos números para los trabajadores, la hostelería concentra el 40% de todo el […]
Aunque el mes de mayo cerró con buenos números para los trabajadores, la hostelería concentra el 40% de todo el […]
Los datos de la UE y de la eurozona se sitúan en mínimos históricos, pero España sigue estando a la cola
El paro en España ha ido bajando paulatinamente en los últimos años. En mayo 2023 se registró la cifra más […]
El mercado de trabajo mostró en mayo que puede mantener el ritmo de creación de empleo que venía mostrando los […]
En este mes habrá mucha diferencia entre cuándo se cobra el paro en unos bancos y en otros.
Es la primera vez en la historia que se alcanza esa cota y se produce un año y un mes después de alcanzar los 20 millones de afiliados | El paro se reduce por debajo hasta los 2,74 millones, su cifra más baja desde 2008
En su último Informe Anual, correspondiente a 2022, publicado este mes de mayo, el Banco de España ha señalado, sin […]
En Baleares, 31.011 personas están en paro y registradas en los servicios de empleo a la espera de encontrar una […]
La economía española se ha visto golpeada durante las últimas décadas por una importante crisis financiera y por la pandemia […]
El Gobierno está exultante con los últimos datos de empleo. El número de afiliados a la Seguridad Social alcanzó en […]
Algunos bancos se adelantan a la fecha oficial del SEPE, de modo que sus clientes recibirán el dinero antes.
Es el mayor aumento de trabajadores en abril de toda la historia, y al mismo tiempo los parados han caído en 70.000, hasta los 2,7 millones
El vicesecretario económico del PP asegura en una entrevista a 'El Independiente' que se puede bajar impuestos y reducir el déficit a la vez gracias a una fuerte renovación de las políticas activas de empleo
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha lamentado el bagaje del gobierno del PSOE y ha pedido a los […]
El Gobierno recoge en el Programa de Estabilidad enviado a Bruselas que en cuatro años el porcentaje de trabajadores temporales sobre el total bajará hasta el 14%
La encuesta del INE muestra que el número de trabajadores cayó en el primer trimestre, pero también que fue la caída más suave desde 2007
Soy una persona privilegiada. Tengo a mi alrededor gente excepcional. Gente brillante que complementa y enriquece y no sería capaz […]
Mientras trabajadores de ambas organizaciones se manifiestan por sueldos mejores, ambos defienden su "política de contención salarial" ya que las cuotas de sus afiliados están congeladas
En 2022 representaron el 30% del total de desempleados españoles, tres puntos más que un año antes, según un informe de Adecco
Este mes abre con datos de paro muy positivos. Marzo terminó con 2.862.260 desempleados, el mejor dato desde el 2008. […]
Conoce la última hora y noticias del paro en España: leyes, normativa, cuánto se puede cobrar de paro, cuándo se cobra el parto, etc.
El desempleo en España es una situación que muchos ciudadanos pueden enfrentar en algún momento de su vida laboral. Conocer los detalles acerca de las prestaciones y subsidios asociados a esta circunstancia es esencial para hacer frente a este periodo con la mayor tranquilidad posible.
El paro es una parte fundamental del sistema de seguridad social de España. Es un servicio gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y se otorga a aquellos ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo y cumplen con determinados criterios. Es decir: no por no tener trabajo se puede cobrar el paro en España.
Para poder cobrar el paro en España, es necesario:
La cantidad otorgada en la prestación de desempleo en España se calcula en base a la base reguladora del trabajador. Esta se determina a partir del promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. En los primeros 180 días de paro, la prestación corresponde al 70% de la base reguladora. Posteriormente, se reduce al 50%.
En caso de haber agotado la prestación contributiva o no haber cotizado lo suficiente para acceder a ella, el sistema español ofrece un subsidio de desempleo. Este subsidio tiene una cuantía fija y se concede bajo condiciones de renta.
Todos los meses cambia cuándo se cobra el paro en España, ya que el dinero de los beneficiarios llega a los bancos y estos lo ingresan en la cuenta de lo que reciben el paro. El SEPE ingresa este dinero entre los días 10 y 15 de cada mes, pero durante la pandemia del Covid-19 algunos bancos decidieron adelantar el pago del paro y posteriormente lo mantuvieron. Así, dependiendo del banco y cómo caigan los festivos y fines de semana en los días 10 y 15, le fecha de cuándo cobrar el paro puede variar.
Entender la prestación de desempleo o paro en España es una herramienta esencial para cualquier ciudadano que pueda enfrentarse a una situación de desempleo. Este beneficio social, aunque con sus limitaciones, puede proporcionar un soporte crucial mientras se buscan nuevas oportunidades de trabajo.
Conoce en El Independiente noticias, última hora, actualidad, leyes, propuestas de ley, movimientos ciudadanos, opinión e información del paro en España.
Lo más visto