Estos son los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra de la Seguridad Social
Algunos pensionistas van a poder recibir este mes de abril, una paga extra de 140 euros de la Seguridad Social.
Algunos pensionistas van a poder recibir este mes de abril, una paga extra de 140 euros de la Seguridad Social.
La institución critica que el sistema sigue tensionado pese a los cambios y respalda el diagnóstico de la AIReF
En abril de 2025, los pensionistas tendrán muy en cuenta el momento en el que se realizará el pago de […]
Los trabajadores que cumplan 62 podrán adelantar su jubilación a partir de este mes de abril y combinarla con el trabajo.
"Se cumple la regla de gasto, pero no descuidemos la dinámica subyacente", alerta la presidenta del supervisor, Cristina Herrero
La jubilación en España es uno de los temas más preocupantes, ya que la edad de jubilación se encuentra en […]
La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 13.492,5 millones de euros al pago […]
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado las fechas de pagos correspondiente a las prestaciones por desempleo para el mes […]
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha informado que las personas que hayan realizado el servicio militar obligatorio […]
Desde el 1 de abril de 2025, entrarán en vigor una serie de medidas y modificaciones por parte de la […]
La situación en España con las amas de casa ha pegado un cambio brutal con respecto hace dos décadas. Tradicionalmente, […]
La jubilación es una etapa clave de la vida, donde el trabajo que hayas realizado es clave para la pensión y es aconsejable disponer de un ahorro significativo
El sistema de pensiones español sustituye a las rentas del trabajo en el momento de la jubilación de una persona. […]
La edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65,2 años, cuando en 2019 era de 64,4 años
La cuantía mensual de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en enero a 1.754,2 euros de media
La jubilación laboral representa una fase significativa en la trayectoria profesional de un individuo, marcando un período de descanso tras […]
Las pensiones son uno de los temas más preocupantes actualmente en España, dada crisis demográfica y económica que afecta a […]
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha sacado a la luz una de las herramientas que va a […]
En España, algunos profesionales pueden optar por la jubilación anticipada sin penalizaciones debido a la naturaleza excepcionalmente exigente, peligrosa o […]
Más de 160.000 pensionistas reciben la retribución máxima, cuyo último tramo tributa al 37%
Una pensión es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación establecida por ley que la hace acreedora de hecho de una cantidad económica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas. Por lo regular la base de trabajadores en activo es la que da sustento al pago de dichas pensiones en el caso de los sistemas públicos.
Este sistema, que ha funcionado durante décadas en España, está ahora en debate debido a los problemas de sostenibilidad que presenta. Tras unas reformas, muy criticadas, por parte del Gobierno del Partido Popular, se ha producido una contestación ciudadana muy importante. Se acusa al Gobierno de querer precarizar el Sistema de Pensiones Públicas y favorecer los Planes de Pensiones privados.
Los Planes de Pensiones son instrumentos financieros con un fin determinado: ahorrar para la jubilación; de esta manera una de sus principales características diferenciadoras frente a otros productos de inversión es la falta de liquidez. No se podrá disponer del ahorro salvo en los supuestos previstos.
Lo más visto