Estatuto vasco, la deuda que el PNV quiere cobrar a Sánchez... 44 años después
Este miércoles se cumple el aniversario de la aprobación de la norma autonómica de 1979 cuyo cumplimiento íntegro y con "garantías" exige ahora la formación de Ortuzar.
Este miércoles se cumple el aniversario de la aprobación de la norma autonómica de 1979 cuyo cumplimiento íntegro y con "garantías" exige ahora la formación de Ortuzar.
Díaz obtiene el respaldo de los votantes de partidos nacionalistas e independentistas unos días antes de publicar su ley de amnistía | Tanto Bildu como ERC cederían 30.000 votos a Sumar | Mientras, el BNG le daría unos 9.000 votos y Junts alrededor de 7.000
En 2018 Sánchez se negó a acordar avance alguno. Un año después, la incluyó como última transferencia a ceder y ahora el PNV la fija como "irrenunciable". También reclama un nuevo estatus, que para el PNV debe reconocer la capacidad de legislar al respecto.
La presidenta del PNV en Bizkaia, Itxaso Atutxa, considera que sería "una buena fecha" para alejar el proceso del "ruido" de los comicios europeos del 9 de junio o de una repetición electoral de las generales.
El PSOE está convencido de que habrá nuevo gobierno tras las negociaciones y que se acordará un pacto de legislatura, más profundo que el de la propia investidura | El PNV no ve tan claro ese horizonte y marca los Presupuestos como el objetivo
La ejecutiva federal activa los respectivos procesos internos, a petición de las federaciones, por si los dos presidentes anticipen los comicios | No se prevén problemas para los candidatos oficialistas, Besteiro en el PSdeG y Andueza en el PSE | La batalla más importante es la gallega: si los socialistas son segundos de nuevo y quitan la Xunta al PP, sería un golpe mortal a Feijóo
El presidente va dejando ver la argumentación que rodeará la defensa de la medida de gracia, como la "superación" de las consecuencias judiciales del 'procés', y rehúye detalles sobre la negociación | La vicepresidenta ejerce de "avanzadilla", apuntan en su entorno, abriendo capítulos, aunque en el PSOE hay quien cree que no ayuda y que conviene mantener la "discreción"
Lo han vuelto a hacer. Apenas 24 horas después de atacar el monolito levantado en memoria del socialista Fernando Buesa […]
Las cesiones de Pedro Sánchez a Carles Puigdemont que son inasumibles para todo español digno de tal nombre, nos van […]
El presidente recibirá, probablemente, el encargo del jefe del Estado, aunque la previsión es que no se conozca la fecha de investidura de manera inminente, sino cuando se tengan los acuerdos atados | No hay nada cerrado, ni siquiera el pacto con Sumar, que según Díaz sigue "lejos" | Coalición Canaria se abre a apoyar al PSOE pese a la amnistía si se cumple con su agenda
La formación evita desvelar el sentido del voto que habría trasladado hoy al Rey y se remite a la posición mostrada la semana pasada por Esteban que condicionaba la negociación del PNV a un acuerdo previo con Junts.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha avisado al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro […]
Los socialistas intensificarán y formalizarán sus conversaciones con los grupos una vez el presidente sea postulado por el Rey | Quieren que su líder sea reelegido en la segunda quincena de octubre, tras el 12-O y antes de la jura de la Princesa, el martes 31, pero "será la negociación la que marque el camino" | El partido cree posible conseguir el 'sí' de la diputada de CC
Feijóo se acercó a hablar con Esteban en un receso del debate, pero el gesto no alivia la brecha abierta | Génova no descarta un pacto Bildu-PSE tras las vascas de julio de 2023
El candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo ha preguntado hoy al PNV si con su apoyo a […]
En plena resaca de la multitudinaria manifestación de este domingo contra la amnistía y a un día del arranque del […]
El presidente del PNV llama a "recoser" el partido para "volver a ilusionar". Ante decenas de miles de simpatizantes ha reclamado a la democracia "malita" de España abrir cuanto antes un debate territorial que reconozca las naciones vasca y catalana.
Se introduce una enmienda parcial hecha por el PNV para que las traducciones que se hagan del catalán, el euskera y el gallego sean igualmente válidas jurídicamente que en castellano | PP y Vox señalan que es un "concesión" más al independentismo
Defiende que los independentistas no se han apeado aún de sus "posiciones de máximos" | Reconoce que la rivalidad de Junqueras y Puigdemont "dificulta" las cosas, pero no hará descarrilar la reelección del presidente | El propio Sánchez subraya que no contempla elecciones y confirma que solo hablará de exigencias como la amnistía una vez sea candidato
Una mayoría de 176 diputados han aprobado una nueva modificación del reglamento de la cámara baja para el uso del gallego, el catalán, el valenciano y el euskera, así como otras lenguas cooficiales | El jueves el pleno lo aprobará definitivamente
Lo más visto