Gobierno y PP llegan a un acuerdo para renovar el Consejo de RTVE pero aplazan el pacto del CGPJ
José Manuel Pérez Tornero, el futuro presidente de RTVE, es periodista y creador de la Televisión Educativa en TVE con 'La aventura del saber'
José Manuel Pérez Tornero, el futuro presidente de RTVE, es periodista y creador de la Televisión Educativa en TVE con 'La aventura del saber'
El presidente del PNV denuncia que a socios como ellos se les reclame responsabilidad "y PSOE y Unidas Podemos estén a pegarse". "Hay una inadaptación en el Gobierno, no sé si de programas o de personas".
Además, el PNV denuncia la aparición de una pancarta sobre un tren urbano y de la que responsabiliza a Sortu, con la imagen de dirigentes como el lehendakari Urkullu, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia o el delegado del Gobierno, Denis Itxaso bajo el lema "Las vais a pasar canutas".
El partido de Andoni Ortuzar apoyó al PdeCat, que no ha logrado representación en el Parlament. El distanciamiento del PNV del nacionalismo catalán ha ido paralelo a la fractura del soberanismo y las diferencias con Puigdemont.
El PNV ha denunciado hoy la aparición de pintadas contra la formación y en contra de la Ertzaintza en la […]
El PNV ya ha optado, y el escogido para recibir su apoyo en la carrera electoral catalana es el PDeCat. […]
Manuel Ayerdi, que fue presidente del PNV en Navarra, ocupaba la cartera de Desarrollo Económico. UPN le denunció por presuntas irregularidades en la concesión de 2,6 millones en ayudas a una empresa en situación de insolvencia.
El 'no' de los republicanos complica la aprobación del decreto y fuerza al Gobierno a negociar con Ciudadanos y otras fuerzas parlamentarias | El PP ya ha anunciado que votará en contra de la norma
Los dos altos cargos de la sanidad pública vasca que ayer dimitieron por saltarse el protocolo de vacunación, José Luis Sabas y Eduardo Maiz, acumulan una trayectoria paralela de casi cinco lustros entre Osakidetza y el Ayuntamiento de Bilbao.
La formación ha pasado de reivindicar una alternativa de izquierdas con Bildu y PSE para derrocar a los nacionalistas a ser la única opción del lehendakari para lograr apoyos a sus presupuestos. Las negociaciones in extremis continúan este fin de semana.
El lehendakari defiende la relación de "cortesía" con la Monarquía pero no la "pleitesía". El discurso del Rey de mañana no será emitido por la televisión pública vasca, que sólo durante el Gobierno de Patxi López (2009-2012) lo incluyó en la programación.
La ministra de Defensa reprocha al PNV la actitud "llena de prejuicios" hacia el Ejército. Los nacionalistas le han reclamado que investigue focos de totalitarismo: "Cuando el nacionalismo excluye por lengua u origen también es totalitarismo", replica Robles.
El Gobierno vasco presenta el proyecto de cuentas más elevado de su historia pese a la profunda caída de la recaudación. La deuda se elevará al 16,9% del PIB. Las cuentas saldrán adelante gracias a la mayoría de PNV y PSE.
El consistorio vizcaíno de Leioa remite una misiva a las familias en las que el popular personaje navideño les recuerda a los niños que le cuesta mucho leer en castellano y "tenemos que hacer un esfuerzo terrible para entenderlas, algunas veces no lo conseguimos" y no "nos enteramos de vuestros deseos"..
La Asamblea del partido lo reelegirá hoy para un tercer mandato como presidente del PNV tras un proceso sin más candidatos. Está llamado a proteger el poder del partido de la amenaza de un 'frente de izquierdas' entre Bildu, Podemos y el PSE.
Urkullu llama a unas "Navidades en la intimidad" y a ser "celosos" en el cumplimiento de las medidas de prevención para no dar "pasos atrás".
La formación de Iglesias maniobra para desgastar las coaliciones de los nacionalistas con el PSE e insta a romper la "casposa" hegemonia del "socio preferente" de Sánchez con un 'frente de izquierdas' en el País Vasco.
Los sondeos revelan que en el País Vasco el nivel de respaldo y rechazo es hoy similar al expresado en el referéndum, cuando registró la mayor abstención del país, el 55%. El nacionalismo lo reivindica ahora para la futura 'Euskadi confederal'.
La reclamación hecha por Bildu el pasado martes figura en el borrador de nuevo estatuto acordada por jeltzales, socialistas y la formación de Iglesias en Euskadi. La propuesta, junto a la de Bildu y el PP, deben ser debatidas esta legislatura.
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el acuerdo entre el Gobierno de […]
Lo más visto