La mitad de las provincias no tienen citas previas disponibles para solicitar el ingreso mínimo vital
Ni Madrid, ni Barcelona, ni Valencia disponen de citas para tramitar la prestación de forma presencial
Ni Madrid, ni Barcelona, ni Valencia disponen de citas para tramitar la prestación de forma presencial
Cristina Gómez vino a España hace más de un año desde Venezuela junto con su marido y sus tres hijos. En su […]
El paro de los menores de 25 años roza el 40% hasta junio de este año
La cuarta parte de la población española vive en la pobreza o está en riesgo de exclusión social, advirtió este […]
El Gobierno amplía la prohibición de cortar la luz, el gas y agua y prorroga la renovación automática del bono social -sólo dos semanas, del 15 al 30 de septiembre- para igualarla con otras medidas del 'escudo social'.
Más de 400.000 hogares han solicitado el ingreso mínimo vital (IMV) de forma telemática desde que se abrió el plazo […]
El blog "La Bolsa del Corredor" localiza en un parque de Madrid y en la indigencia a Joaquín Carmona, una de las voces más respetadas del atletismo en Twitter
La Seguridad Social ha puesto en marcha un simulador para comprobar si se cumplen los requisitos para cobrar la nueva prestación
El Consejo de Ministros ha aprobado esta prestación de la Seguridad Social que cobrarán 850.000 hogares en España
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asegura que se han mantenido reuniones con CCAA y corporaciones locales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que el ingreso mínimo vital será aprobado por el Consejo […]
Las medidas de confinamiento adoptadas en numerosos países desde el mes de marzo para hacer frente a la pandemia de […]
Las Plataformas por la Justicia Fiscal de España, que representan a centenares de organizaciones sociales y sindicales como CC.OO., Gestha, […]
Según la ONU, el número de personas en riesgo de hambre se puede doblar en el mundo por el coronavirus
Escrivá ha reiterado que en junio se podrá percibir este ingreso que será permanente y dirigido a hogares
Casi 89.000 clientes han reducido su potencia eléctrica para ahorrar y 21.000 empresas y autónomos han suspendido sus contratos o el pago de facturas temporalmente. La caída de ingresos la acabarán pagando los contribuyentes a través de los PGE.
Durante el estado de alarma ya son casi 21.000 las familias que han solicitado acogerse al bono social eléctrico reservado a consumidores vulnerables.
El 3,6% de los hogares españoles ya recibe una renta mínima autonómica
El bono social eléctrico cuenta ya con más de 1,3 millones de beneficiarios. Aún no se contabilizan los autónomos que podrán recibir la ayuda de manera temporal por la emergencia sanitaria.
Tras 17 días aislada en su casa por posible COVID-19 (no tuvo confirmación porque no le hicieron el test), Rosa […]
Lo más visto