Nueva dimisión en Podemos: abandona uno de los redactores de la ley de bienestar animal
La sangría en Podemos continúa. Las sucesivas dimisiones y abandonos se suceden por profundas discrepancias con la deriva de la […]
La sangría en Podemos continúa. Las sucesivas dimisiones y abandonos se suceden por profundas discrepancias con la deriva de la […]
Los magentas, pese a todo, descartan seguir al paso a Podemos y anunciarán, cuando corresponda la candidatura | El principal interés ahora es definir las papeletas gallegas y su cabeza de cartel así como el organigrama directivo nacional
Los republicanos objetan que su intención es pactar también con las formaciones del Gobierno de coalición y recuerdan que las alianzas para las listas europeas las deciden las asambleas del partido
El partido de Yolanda Díaz ha cambiado la hora de la convocatoria, rompiendo la dinámica de las 10:30 horas para pasar a las 12:30 horas | El único precedente ocurrió en septiembre, el miércoles 11
Son los aparatos de Madrid, Asturias, Aragón, Baleares, Valencia, Cataluña, Murcia y Canarias, los cinco primeros, en manos de gestoras
«Si la tesis para decir eso es que tú te presentas por un partido y acabas en otro, Yolanda Díaz […]
A Pedro Sánchez le habría gustado que Yolanda Díaz hubiese sido más generosa con Podemos. Que de los cinco asientos […]
Belarra y Montero han defendido la necesidad de que haya una fuerza "transformadora" | No se ha mencionado a Díaz, pero ha habido críticas veladas contra su propuesta política: "no hay que conformarse con retoques o parches"
El pasado 28-M Abascal sólo consiguió un concejal en un municipio de Orense y el 23-J se fue de vacío en esta comunidad | Todo apunta a la imposibilidad de un acuerdo Sumar-Podemos
A la promoción que los morados hacen de Irene Montero para que sea la candidata se une el posible salto de Iglesias a la arena política | El partido cuenta hoy con menor peso orgánico y territorial que en 2015
Ex de Podemos dudan de un anuncio inminente para las elecciones europeas y apuntan más a una contraprogramación a la presentación de Sumar Galicia en A Coruña a mediodía
Continúa el goteo de dimisiones en Podemos. Esta vez ha sido el turno de la secretaria de Organización de Podemos […]
Continúa la guerra interna de Podemos en Madrid, tras la salida del partido del último candidato morado a la Alcaldía […]
Sánchez no acudió al hemiciclo porque comparecía en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, para cerrar la presidencia de la Unión | Los populares consideran "indignante" el acuerdo que hará a Asiron alcalde | El ministro Puente se felicita de que los progresistas tengan una alcaldía más en España
Feijóo consideró que la sesión parlamentaria ha sido "la más triste y decadente" desde el intento de golpe en 1981 | La duda es si la amnistía pasará por la comisión de Justicia o la Constitucional
El magistrado decreta el archivo de la última causa que quedaba viva sobre la financiación de la formación al no lograr acreditar que los trabajos realizados por una consultora mexicana en la campaña de 2019 fueran fraudulentos
El presidente califica de "extraordinariamente graves" las palabras del líder ultra ("el pueblo querrá colgarlo de los pies") y señala a los populares por gobernar con ellos: "Vox es un partido de odio" | Compara su carrera política con el mito de Sísifo y define a Feijóo también como un "resistente" | Carga contra la derecha por "subestimar" la fuerza de la izquierda
Los magentas decidirán si denuncian a Podemos como objeto de presión para que deje libres los cinco escaños | Según el acuerdo parlamentario de 2020, en última instancia corresponde al partido o la coalición afectada definir si considera 'tránsfuga' a cualquier miembro que abandona un grupo y no entrega su acta
Desde Podemos aseguran que Sotomayor, por su papel como miembro del Consejo Ciudadano, ha tenido voz en el proceso de elaboración de la nueva ruta política | Los morados se limitan a agradecer el trabajo de ambos y creen que son bajas "particulares"
El presidente desgrana en 'Tierra firme' su acción de gobierno en su primer mandato | En su relato goza de protagonismo la política internacional, la UE, las medidas del Ejecutivo, la pandemia o Ucrania, pero no asoman figuras o pasajes claves de estos 4 años | Elude las crisis en la coalición, los cambios en el Gabinete y en el PSOE, el giro con Marruecos o la marcha del emérito
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto