Yolanda Díaz "ficha" al economista de Iglesias y Belarra para el equipo de campaña
Yolanda Díaz ha hecho un nuevo «fichaje» para su equipo de campaña de una gran carga política por lo que […]
Yolanda Díaz ha hecho un nuevo «fichaje» para su equipo de campaña de una gran carga política por lo que […]
El presidente señala que la apelación a un "feminismo integrador" es la tarea pendiente que tiene la España progresista | Reconoce que ha cambiado de opinión en "asuntos de Estado" como la gestión de Cataluña, uno de los "principales activos" de su Gobierno | Define al PP como partido "trumpista" | Niega radicalmente que haya gobernado con Bildu
El presidente presume de cinco años de gestión y de avances sociales y advierte del “negacionismo de los consensos políticos, sociales y científicos" que trae la alianza entre PP y Vox | Reconoce que un Gobierno con Yolanda Díaz será "más fácil y funcional" que con Podemos
Podemos es el partido más favorecido en cuanto a fondos y potencial representación, pero Yolanda Díaz se garantiza un núcleo fuerte entre miembros de Sumar, independientes y candidatos de IU
«No vamos a marcar la estrategia. Nuestro trabajo es ponernos detrás de Yolanda Díaz y estar donde se nos necesita», ha dicho la secretaria general de Podemos después de una encendida reivindicación de Irene Montero, vetada en las listas de Sumar
De acuerdo a los porcentajes de indecisos que proporciona el CIS y con los resultados de las elecciones del 10-N, un 34,8% de los votantes del espacio de izquierdas no ve claro el horizonte con Sumar
Podemos reúne hoy a su Consejo Ciudadano Estatal cuando aún no se han formalizado las candidatura de Sumar
Jaume Asens, hasta ahora presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, ha anunciado este viernes que ha tomado […]
No han faltado las voces que apuntan a que la líder morada no debiera haber tragado excluir a la ministra de Igualdad | Podemos celebra este sábado reunión del Consejo Ciudadano Estatal con intervención de su líder
El acuerdo entre PP y Vox para la Comunidad Valenciana tenía aires de reconquista llevada a cabo en un mesón […]
Collboni rechaza compartir la alcaldía y Trias acusa a Colau de un "movimiento a la desesperada para salvar el cuello"
Descartan abandonar la coalición y presentarse en solitario, aunque es factible, afirman | No aclaran si tomarán otro tipo de medidas de proseguir la postura instaurada en la plataforma magenta
Yolanda Díaz, autoproclamada, autoerigida, autoesculpida, nacida de una perla y una jabonera como una Venus, esa Venus infantil, amuñecada y […]
Y lo ha hecho precisamente por quienes más se jactaban de defender a la formación desde la cual se podría […]
El nuevo partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, ha dejado bien claro este sábado el portazo a Irene Montero y […]
El veto de Yolanda Díaz, líder de Sumar, a Irene Montero «manda un mensaje muy peligroso a la sociedad». Esta […]
El presidente reclama a los suyos "unidad" tras la bronca por las listas | Insiste en que lo que se juega en las generales es "retroceder" o continuar con la agenda de avances sociales, opone la gestión del Ejecutivo a la "falta" de proyecto y de equipo del PP: "Nosotros tenemos a Nadia y ellos a nadie" | Las candidaturas son aprobadas por unanimidad
El escritor y filósofo, estrechamente vinculado a Podemos en los comienzos del partido morado, publica nuevo libro. Esta semana se ha manifestado públicamente a favor de Sumar
La dicotomía es un concepto tan fascinante como inevitable. Si hay luz, hay blanco y negro: el blanco refleja todo […]
La ministra de Igualdad ha tomado la palabra durante la reunión de la cúpula morada "para hacer lo necesario, por injusto que sea, al objeto de preservar la unidad"
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto