Llop no da marcha atrás frente a Podemos sobre la ley del 'solo sí es sí': "Ha provocado mucho dolor"
Desde que ayer la Ministra de Justicia, Pilar Llop, defendiera la propuesta del PSOE para reformar la ley del solo sí […]
Desde que ayer la Ministra de Justicia, Pilar Llop, defendiera la propuesta del PSOE para reformar la ley del solo sí […]
El Gobierno de Sánchez, que siempre estuvo roto, con esa cosa de tazón mal pegado o de dentadura postiza que […]
Llop encoleriza a los morados al decir que basta una "herida" para demostrar la violencia, y que eso es "sencillo" de probar | Para los socios minoritarios del Ejecutivo, es la confirmación de que los socialistas quieren volver "al Código Penal de La Manada" | Sánchez verbaliza que no se frenará, aunque no están claros ni los apoyos ni los tiempos de su proposición de reforma
La ministra de Justicia, Pilar Llop, no teme a la ofensiva de Podemos en plena crisis del Gobierno de coalición […]
La Ministra de Justicia, Pilar Llop, ha defendido la propuesta del PSOE para reformar la ley del ‘solo sí es […]
ERC y Bildu se alinean con la ministra de Igualdad porque creen que la propuesta de los socialistas desnaturaliza el consentimiento | PNV, Más País y Compromís se piensan el sentido de su voto | Los socialistas quieren aislar a Podemos, aunque consideran prioritario que la norma salga adelante, aun con los votos del PP
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, no ha dudado en dejar constancia sobre su radical opinión con […]
El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado este lunes a su primer «fichaje estrella» […]
Los socialistas registran en solitario la proposición de ley de reforma en el Congreso, que desean que se tramite con carácter de urgencia | La iniciativa aumenta las condenas para los casos en los que medie la violencia | Advierten de que hablarán con los socios de legislatura, y no con el PP, pero agregan: "Bienvenido sea su apoyo"
Justicia remitió a Igualdad su última propuesta, y fue rechazada: los morados defienden que crear un subtipo para agravar las penas si concurre violencia o intimidación es desnaturalizar la esencia de la ley | Los socialistas defienden que el consentimiento no se toca
Se agota el plazo para que PSOE y Podemos alcancen un acuerdo sobre la reforma de la Ley de Libertad Sexual, y las posiciones siguen encalladas, sin avances | Montero aguanta el pulso a los socialistas e insiste en que el consentimiento "no se toca" | El jueves puede decaer la ley de bienestar si los morados la rechazan
La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha dicho este domingo que la riqueza en […]
Los socialistas acusan a Podemos de estar "desenfocando el debate" con el consentimiento de la víctima, cuando el problema "gravísimo" radica en la bajada de las penas | Justicia, que hizo su última propuesta el viernes, defiende un subtipo para cuando hay violencia, y rechaza dejarlo en un mero agravante
El jefe del Ejecutivo presume de la gestión de su Gabinete frente al "apocalipsis" que vaticinaba la derecha | No hace referencia a la reforma del 'sí es sí', todavía en negociación con Podemos, ni busca el cuerpo a cuerpo con Ayuso
Podemos ha advertido este viernes al presidente, Pedro Sánchez, de que sus «intereses» y los de Marruecos no pueden estar […]
Los dos socios apuran los plazos para llegar a un acuerdo que agrave las penas a los agresores y preserve el consentimiento en el centro | Los socialistas pisan el freno y ya no hablan de que el ultimátum venza este viernes y registren ya su texto
Montero insiste en que no aceptará que se vuelva al modelo de violencia e intimidación anterior, porque se desvirtuaría la ley y supondría suprimir en la práctica el consentimiento | Los socialistas subrayan que la negociación llega a un momento "clave"
La candidatura de Pablo Iglesias sólo consiguió un 7,2 por ciento de voto en 2021, si esta vez no llega al 5, queda fuera de la Asamblea y aumentan las posibilidades de la baronesa popular de sumar los cuatro escaños que le faltan
Los socialistas están dispuestos a registrar solos la iniciativa para cambiar la norma, aunque por ahora mantienen la negociación viva con sus socios | Advierten de que el margen es estrecho y que Podemos ya sabe cuál es su postura | Igualdad se aviene a subir las penas, pero se niega a reincorporar la violencia e intimidación, porque supondría volver al modelo del PP
El Ejecutivo cree que la XII Reunión de Alto Nivel del 1 y 2 de febrero pondrá fin a las crisis periódicas entre los dos países | Con Sánchez viajan 12 ministros, entre ellos las vicepresidentas Calviño y Ribera, y ningún responsable de Unidas Podemos
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto