Podemos

Sánchez pasa página del 'procés' y se centra en la economía y la agenda social para afrontar el año electoral

Sánchez pasa página del 'procés' y se centra en la economía y la agenda social para afrontar el año electoral

El presidente esgrime su política de distensión con Cataluña como activo en campaña, pero no prevé más gestos después de la rebaja de la malversación y rechaza con rotundidad, de nuevo, la posibilidad de un referéndum | El eje de su acción de gobierno, la que reivindicará en las urnas, es la "protección" de las clases medias y trabajadoras, frente a las medidas regresivas del PP en el pasado o las de un hipotético Ejecutivo de Feijóo y Vox

El Gobierno se felicita del desbloqueo del TC y valora congelar la reforma que impide futuras parálisis

El Gobierno se felicita del desbloqueo del TC y valora congelar la reforma que impide futuras parálisis

"Gana la democracia, pierde el bloqueo del PP", subrayan en la Moncloa, que apremia al PP a renovar ahora el Poder Judicial | Los populares también se congratulan del pacto unánime de los vocales y exige al Ejecutivo que les devuelva sus competencias, aunque su mandato venció hace más de cuatro años | Ahora el TC pasará a tener mayoría progresista, de siete a cuatro

Sánchez a Aragonès: "Los independentistas podrán reclamar lo que quieran, pero un referéndum no se va a producir"

Sánchez a Aragonès: "Los independentistas podrán reclamar lo que quieran, pero un referéndum no se va a producir"

El presidente hila un discurso duro contra el secesionismo por defender un proyecto "que va contra los tiempos" | Alega que la reforma del Código Penal contiene garantías legales para que no haya revisiones a la baja de penas por malversación | Deja en el aire retoques técnicos a la 'ley del solo sí es sí' | La crisis de gobierno se hará "en los próximos meses"

Remate final del decreto anticrisis: el Gobierno planea la bajada del IVA para contener la cesta de la compra

Sánchez presenta este martes la tercera prórroga del escudo social por la guerra de Ucrania y hasta ahora el celo ha sido máximo | Hacienda se inclina por reducir el IVA para bajar la inflación, aunque no descarta el cheque a las familias que reclama Podemos | Del descuento a la gasolina podrían seguir beneficiándose los sectores más afectados por el alza en los combustibles

Ferraz logra limitar las críticas públicas por la rebaja de la malversación pero no diluye la inquietud interna

La dirección se faja para frenar el malestar, y por ahora solo tres barones (Page, Lambán y, de modo más discreto, Tudanca) han clamado contra el Gobierno después de que se conociera la transaccional socialista a la enmienda de ERC | El recurso del PP ante el TC ha ayudado decisivamente a apretar las filas y a centrar la atención en el "complot" de la derecha judicial y política

Más información sobre Podemos

Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.

El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político,​ presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.

La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.

Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.

Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:

A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.