Martina Velarde (Podemos) lamenta no poder pedirse "cinco días de reflexión" para atender a un ser querido
La sorpresa saltó durante la votación por llamamiento en el Congreso de la ley de Amnistía. La diputada andaluza de […]
La sorpresa saltó durante la votación por llamamiento en el Congreso de la ley de Amnistía. La diputada andaluza de […]
Los morados han presentado una catarata de recursos ante la Junta Electoral, hasta ahora rechazados, declarándose principales herederos de la coalición de 2019
La formación de Díaz se queja de que no fue informada previamente y exige que el Congreso avale el texto | Sánchez responde que no tiene por qué pasar por la Cámara, porque se trata de un memorándum de entendimiento, no un tratado internacional | Sumar no se da por satisfecho y los socialistas achacan su desmarque a la presión por las europeas y su pugna con Podemos
La infrarrepresentación dentro en las listas del 23-J y el veto a Irene Montero sin primarias fueron las dos grandes quejas a Sumar hasta su ruptura | Las urnas reflejarán el peso de ambos proyectos y de la base que parten para unas generales
La vicepresidenta habrá participado en un total de 12 actos electorales estas europeas | Podemos espera rentabilizar la circunscripción única y el grado de conocimiento de la ex ministra
PSOE y Sumar están convencidos de que tras los comicios del 9-J la relación volverá a engrasarse y se afianzará la legislatura, aunque también todo dependerá de cómo se resuelva la gobernabilidad en Cataluña | Los dos socios se lanzan reproches y se culpan de "electoralismo" | La Moncloa decidió retirar el proyecto al escuchar a Feijóo dar a entender que votaría en contra: los socialistas no querían correr riesgos
El Ministerio de Vivienda decide sacar el proyecto del orden del día del pleno porque no tenía los apoyos suficientes, ya que el PP y Sumar iban a tumbarlo | El Ejecutivo pone el texto a disposición de los grupos para que ellos negocien un cambio "necesario" y culpa en público a los populares, pero hay enfado con los de Díaz
El Congreso debate y vota este jueves la toma en consideración de la reforma de la ley del suelo, impulsada por Vivienda | Que pase o no el primer trámite depende del PP, que no ha anunciado su voto, pero Sumar ya ha adelantado que se unirá a las enmiendas de totalidad de Podemos, Junts y ERC | Sería la segunda división dentro de la coalición en tres días, porque los de Díaz rechazaron la ley contra el proxenetismo el martes
El Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite una denuncia y una querella contra la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, […]
Podemos, a través de Irene Montero, ha aprovechado la crisis que se ha desatado en Eurovisión para poder meter mano […]
Podemos ha aprovechado el debate abierto por Pedro Sánchez sobre la necesidad de regenerar el sector de los medios de […]
Los socialistas no esconden su incomodidad por la ofensiva emprendida por el socio minoritario de la coalición en distintos temas para marcar perfil, pero aseguran no sentirse inquietos | Señalan que cuestiones como los toros o las cartas a empresas por la situación de Palestina se explican por el intento de Sumar de sacar la cabeza en las elecciones y de buscar su espacio
El magistrado Juan Carlos Peinado imputó al gerente de la EMT por un presunto delito de malversación al entregar un contrato a dedo a 'Okdiario' y sentó en el banquillo al acusado de enviar una carta con una navaja ensangrentada a la exministra
Que los toros no sean apoyados con fondos públicos. Ésta ha sido la petición que ha hecho este viernes Irene […]
Creen que el perfil bajo de Sumar dentro del Gobierno en materia internacional, como la OTAN o Palestina, puede influir en que electores de Yolanda Díaz apuesten por Podemos | La escasa estructura territorial dificulta la campaña a los morados
Los socialistas sacan pecho de sus resultados en Euskadi y de la "receta" de Andueza: liderazgos "bien trabados" y soluciones a los problemas cotidianos de la gente | Advierten de que tienen "más peso" en el nuevo Parlamento y lo van a "hacer valer" en la negociación con el PNV para el futuro Gobierno | Resaltan la "irrelevancia" del PP y le reprochan su estrategia
Ortuzar insistió en campaña en la necesidad de apuntalar el Gobierno de Sánchez. El refuerzo de los socialistas en la futura reedición de la coalición consolida la relación y colaboración entre ambos partidos y evita su dependencia del PP en Euskadi.
Continúa la caída libre de Podemos, que elección tras elección va desapareciendo del escenario político español. Dos meses después de […]
Los 'jeltzale' y los 'abertzale' empatan a 27 escaños, pero es la candidatura de Imanol Pradales la que consigue más voto: más de 2,5 puntos de diferencia | Los socialistas crecen dos escaños y serán llave del nuevo Gobierno
El candidato del PNV, Imanol Pradales, también afirma en el debate de la televisión pública vasca que con Bildu no se puede acordar "hasta que no apruebe la asignatura de la ética".
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto