Dos policías se personan en la causa de Tsunami por lesiones del "terrorismo callejero"
Dos agentes de Policía Nacional han pedido ser parte en la acusación de la causa de Tsunami Democrátic por las […]
Dos agentes de Policía Nacional han pedido ser parte en la acusación de la causa de Tsunami Democrátic por las […]
La participación del país extranjero tendría dos objetivos: el primero neutralizar a una persona que consideran contraria a sus intereses, y la segunda desestabilizar a España en un momento de alta crispación
Una vez en el interior de la vivienda se encontraron al hombre oculto en la habitación de la niña, bajo una cama y cubierto por mantas
La Policía Nacional detuvo este martes a 14 personas en las provincias de Barcelona (7), Guipúzcoa (2), Valencia (2), Álava […]
La Policía Nacional está detrás de los organizadores de las manifestaciones violentas que están teniendo lugar en las sedes del […]
Unas 7.000 personas acudieron por quinto día consecutivo a las inmediaciones de la sede de los socialistas en la calle […]
La Policía Nacional ha detenido a 14 personas, cinco de ellas en el País Vasco, por su presunta vinculación con […]
Las revueltas que se están produciendo en las sedes del PSOE a cuenta del pacto con los partidos independentistas para […]
Una mujer que ejerce la prostitución denunció en la Policía que el hijo del presidente del Tribunal Constitucional y tres amigos la drogaron, agredieron y le robaron el pasaporte. La juez los dejó en libertad este domingo sin medidas cautelares al no dar credibilidad al relato de la denunciante
La Policía Nacional ha dejado el libertad al hombre que se había personado en comisaría, acusado de asesinar a puñaladas […]
Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas en relación a la muerte de una bebé, que fue […]
La Policía Nacional ha detenido este viernes Terrassa (Barcelona) a un hombre por difundir postulados yihadistas y amenazas contra el […]
El acuerdo entre el PSOE y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) sobre la ley de amnistía que permita la investidura […]
La Policía Nacional ha detenido a Lucas Burgueño, el hombre conocido por increpar al socialista Óscar Puente. El arresto, que […]
La Justicia está haciendo valer el acuerdo de equiparación salarial al que llegaron los sindicatos de la Policía Nacional y […]
El cadáver de un hombre de 55 años ha sido encontrado a primera hora de este viernes en una calle […]
La Policía Nacional han detenido en Benahavís (Málaga) a un hombre por supuesta vinculación con el atentado yihadista cometido en […]
La Comisión de Valoración que aplica la llamada 'Ley de abusos policiales' presentará el lunes su tercer informe en el que identifica 7 casos de muerte y 49 de torturas.
La Policía Nacional detuvo esta semana a dos personas relacionadas con el terrorismo yihadista. El más peligroso fue Mustafa Maya […]
Piden a Interior ser escuchados y que la norma "no sea víctima de las obsesiones de la extrema izquierda", al recelar de ERC y EH Bildu
La Policía Nacional es un instituto armado de naturaleza civil con ámbito de actuación en todo el territorio nacional y su estructura que es jerarquizada tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto