Yolanda Díaz arremete contra los debates de Sánchez y Feijóo: "El bipartidismo es el pasado"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha criticado este lunes la propuesta del jefe del […]
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha criticado este lunes la propuesta del jefe del […]
El presidente subraya que estas deben ser las elecciones de los debates en los medios para que los ciudadanos puedan contrastar modelos | Propone al líder del PP que empiecen sus encuentros la próxima semana, sin perjuicio de que se celebren otros sectoriales, por lo que podría haber un total de seis cara a cara
El PP ganaría las elecciones generales del 23-J y podría gobernar con Vox según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS […]
Ferraz está ya cimentando una campaña muy distinta a la del 28-M, mucho más mediática y emocional | El eje central serán los debates: el presidente cree que le "benefician" los duelos con el líder del PP, y también tirará de miembros del Gobierno como Calviño | La estrategia se reajusta: se opondrá "la mejor España", la de la "mayoría", frente a un "PP-Vox" que quiere "retroceder"
Con la mano en el pecho, como un duelista de pega, como un muerto de salsa de tomate, como un […]
El sondeo de Sigma Dos otorga una mayoría absoluta de 178 diputados a la suma de los populares y Vox, frente a los 165 del bloque de izquierda y los nacionalistas.
La presidenta en funciones de Baleares y el alcalde de Valladolid encabezarán sus respectivas candidaturas al Congreso el 23-J | También se cuenta con que Concha Andreu desembarcará en Madrid, y el regidor de Sevilla está más reticente | La exvicepresidenta y el exsecretario de Organización siguen siendo referentes
El riesgo del apoyo de Bildu y la convocatoria de elecciones ha complicado aún más la búsqueda de alianzas en una comunidad que mantiene estable su división social entre sectores de derecha, izquierda y 'vasquistas'.
Pedro Sánchez ha digerido mal los resultados del pasado domingo. Tal vez porque en Moncloa no se esperaban una derrota […]
La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha expresado este sábado, ante el Consejo Político, máximo órgano de decisión entre […]
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado su compromiso personal con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con […]
Esta semana el PSOE ha hecho mofa del nivel de inglés de Feijóo, pero el conocimiento de la lengua franca global sigue siendo una asignatura pendiente del conjunto de la sociedad española
El adelanto electoral para el próximo 23 de julio anunciado por el presidente del Gobierno es una decisión acertada, por […]
De la extinción que algunos le pronosticaron, en pleno “asalto a los cielos” de Podemos, a ser el armazón sobre […]
El recuento de los votos procedentes del Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA) en Asturias no ha modificado el […]
El PNV y el PSE-EE han acordado este viernes la reedición de su acuerdo global de coalición para los ayuntamientos […]
Ni siquiera el cambio de posición del Gobierno español en el contencioso del Sáhara Occidental ha hecho enmudecer las continuas […]
Tanto el PSE en Euskadi como el PSN en Navarra escenifican un arrinconamiento de la izquierda abertzale y una distancia con la coalición de Otegi. Desde UPN subrayan que Bildu será clave en la gobernabilidad aunque no se negocie un acuerdo.
Los socialistas quieren absorber todo los apoyos que puedan: "Lo que hay a nuestra izquierda es arriesgarte a tirar el voto a la basura" | Este será uno de los ejes de la campaña, aunque no se negará la posibilidad de reeditar la coalición
El director del Reina Sofía tiene muchas posibilidades de ser elegido el próximo lunes 5 de junio. Tal y como […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto