Sumar ve agrandada la brecha con Sánchez en el aniversario de su pacto de coalición
Sumar entra en un periodo de valoración de "los pasos" a dar para hacer que el PSOE atienda al "clamor de la calle" | No pedirán la dimisión de Isabel Rodríguez
Sumar entra en un periodo de valoración de "los pasos" a dar para hacer que el PSOE atienda al "clamor de la calle" | No pedirán la dimisión de Isabel Rodríguez
El Ejecutivo confía no obstante en que si logra cerrar un acuerdo con el resto de grupos para las cuentas de 2025, los morados no se atreverán a tumbarlas
El presidente no aclara si se vio con Aldama | Reitera que cesó a su exministro porque necesitaba refrescar su Gobierno tras la pandemia, no por corrupción
Óscar López, hoy ministro, criticó al gobierno de Rajoy por una reforma legar similar
Los populares no convalidarán el decreto, aunque aún no han decidido si se prestarán a nombrar los cuatro consejeros que corresponden a la Cámara alta
A partir de este martes, todo el contenido que produzca el PSOE, como ruedas de prensa, intervenciones de sus dirigentes […]
Las dos partes salen del atasco tras el choque de Tudanca con la cúpula federal y acuerdan una nueva hoja de ruta | El congreso regional, el 22 y 23 de febrero
La federación se ha partido por la mitad con la votación sobre quién debe encabezar la lista de delegados al 41º Congreso | En la pugna, Zuloaga y Casares
El juez Santiago Pedraz decidió ayer rechazar la querella presentada por el PP por presunta financiación ilegal contra el PSOE, […]
La cúpula presentará el escrito "con calma y haciendo las cosas bien" para defender su "reputación" tras el "daño" infligido por la dirección de Feijóo
El magistrado señala que se necesita "algo más" que "una noticia por sí sola" para abrir una investigación
El Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dirigido por el socialista José Felix Tezanos, vuelve […]
La Moncloa recuerda unas palabras del líder del PP en las que señalaba como "error" que un mandatario autonómico del PP no fuera a la cita con el presidente
La vicepresidenta trabaja con la Moncloa la redacción definitiva de la parte más delicada de la ponencia marco del 41º Congreso, que debe estar lista el viernes
La tensión y la inquietud recorren las filas socialistas justo a las puertas del 41º Congreso, aunque a la vez aflora la "autodefensa" frente el PP y los jueces
El presidente busca dar la vuelta al caso: exige otra vez la dimisión de la jefa del Ejecutivo madrileño y apremia al PP para que le pida explicaciones
La Fiscalía Anticorrupción se opone a la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal del partido, según informan […]
Cree que la causa "quedará en nada" porque no tiene suficiente "consistencia" al ver delito en la filtración de los mails entre la Fiscalía y la pareja de Ayuso
Son conscientes de que la Audiencia Nacional puede inadmitir su querella, pero "el caso seguirá adelante" dentro de la pieza por la estafa de los hidrocarburos"
El ministro expresa su convencimiento de que la causa abierta por el Supremo contra el fiscal general del Estado "quedará en nada"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto