Militantes del PSOE le piden a Sánchez que rectifique y apoye la concesión de la nacionalidad española a los saharauis
«Solicitamos al Gobierno de España y a su presidente, en su condición de secretario general del PSOE, que rectifique esta […]
«Solicitamos al Gobierno de España y a su presidente, en su condición de secretario general del PSOE, que rectifique esta […]
La ministra y líder del PSPV recuerda que "una mayoría parlamentaria tan indecente como Mazón" de PP y Vox, "vuelve a sostener la indecencia" del 'president'
Los socialistas creen que no hay que gastar ese cartucho todavía porque además no dan los números | Tampoco podrían presentar a Morant de candidata
El exministro de Defensa José Bono ha presumido este jueves de ser unos de los primeros políticos españoles en «haber […]
El 'expresident' admite ahora que una condonación parcial "es mejor" que nada | El Ejecutivo da por perdido al PP, que planta en bloque a Montero en el CPFF
"La condena es usted", le lanza el presidente del PP, que repite que la condonación es el pago a ERC | Ambos se lanzan los resultados de las elecciones alemanas
Hacienda anticipa que el margen de negociación es muy escaso y las cantidades sufrirán pocos cambios | El cuadro de condonación "está pensado al milímetro"
El PP y los socios de legislatura cuestionan al PSOE su giro respecto al Sáhara Occidental | Los socialistas esgrimen diferencias jurídicas en el procedimiento
Los populares creen que el texto propuesto es "incompleto" y reivindican el suyo | Sumar reprocha al PSOE la falta de diálogo: "Fomenta el pelotazo urbanístico"
La votación de este martes en el Congreso de los Diputados amenaza con exhibir la soledad parlamentaria de los socialistas en lo referido al Sáhara Occidental
Las principales formaciones se enzarzan por la política de alianzas entre los conservadores y socialistas de este país, que firmarán una gran coalición
Podía defenderse hasta hace un tiempo que la soberanía española reside en su pueblo, que es del que emanan los […]
Los socialistas, aliviados tras un lunes positivo por el pacto con los republicanos sobre la deuda y los traspasos y por la retirada de la cuestión de confianza
Turull insiste en que la confianza en el Ejecutivo sigue "deteriorada", pero entiende que hay que darle un plazo para que "materialice" los acuerdos prometidos
La nueva líder regional monta una dirección de 65 personas, con gestos a las provincias y a los susanistas | Por ahora, habrá primarias en Jaén y quizá en Cádiz
En la Moncloa confían igualmente en cerrar pronto el pacto migratorio | También habrá avances con ERC en financiación con la condonación de la deuda
Los partidos en Alemania han dejado las cosas "claras", subraya, y han recalcado que no pactarán con la ultraderecha, a diferencia de lo que ocurre en España
El verificador, Francisco Galindo Vélez, pide desde Cartagena de Indias a Junts que retire la propuesta de la cuestión de confianza
La nueva líder regional ha guardado con celo sus cartas y se espera que dé señales este fin de semana para apaciguar las provincias, en ebullición ahora mismo
La cita se produce un mes después de la anterior, la que tuvo lugar en Bélgica | Sigue sobre la mesa la delegación de las competencias en inmigración
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto