El Gobierno frena la reforma laboral por considerarla inoportuna en situación de crisis
El Gobierno echa el freno en la derogación de la reforma laboral a pesar de las prisas de su socio […]
El Gobierno echa el freno en la derogación de la reforma laboral a pesar de las prisas de su socio […]
El presidente del Gobierno, en una entrevista con El Periódico de Catalunya, defiende la Constitución: "Va a regir de este a oeste y de norte a sur, del primero al último de los artículos"
Se avecina un nuevo choque entre la vicepresidenta económica y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
La "voluntad firme y real" de Arrimadas para negociar el Presupuesto con Sánchez seguirá intacto siempre y cuando no se redacte un documento con "subidas fiscales generalizadas" y no se revoque la reforma laboral del PP
El acuerdo de gobierno entre PSOE y la formación morada incluye la anulación de algunos aspectos de la norma
Tras más de cuatro días de intensa negociación, la Unión Europea ha alcanzado un acuerdo histórico para el fondo de […]
La polémica estaba servida en el seno de la Comisión para la Reconstrucción después del lío protagonizado por el PSOE […]
El PSOE ha dado marcha atrás y ha logrado volver a votar en el Congreso una votación en la que, […]
Después del “endeudamiento de este año vendrán unos Presupuestos Generales del Estado de equilibrio”, según fuentes gubernamentales. El sector socialista […]
«Luchar contra la precariedad y la temporalidad excesiva del mercado laboral que sufre nuestro país, mediante las reformas pertinentes, en el […]
Los líderes sindicales piden prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo el tiempo que sea necesario
La ministra ha afirmado que "este país merece un Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI"
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha reafirmado este viernes que, a pesar del «ruido» y […]
El pacto firmado entre PSOE, Unidas Podemos y Bildu para derogar la reforma laboral de 2012 ha hecho saltar las […]
La vicepresidenta de Asuntos Económicos considera "absurdo" abrir un debate de este tipo
La vicepresidenta maniobró cuando conoció el contenido del pacto para que Moncloa no impulsara una contrarreforma exprés y total de la regulación laboral en plena emergencia.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha confesado este jueves que desconocía el acuerdo alcanzado ayer entre PSOE, Podemos […]
Las declaraciones contradictorias sobre el acuerdo para la reforma laboral firmado por Unidas Podemos, PSOE y EH Bildu han dejado […]
Cree que deben ser patronal y sindicatos los que lleguen a un acuerdo sobre esta normativa
El nuevo pulso entre PSOE y Unidas Podemos está servido: el vicepresidente segundo no asume el comunicado aclaratorio de Ferraz e insiste en que "se derogará la reforma laboral íntegra" porque "lo firmado obliga"
La reforma laboral vigente fue aprobada en 2012 por el Congreso de Ministros de España, en el contexto de crisis económica que se vivía. Actualmente, los sindicatos, la patronal y el Gobierno negocian en el marco del diálogo social la modificación de algunos aspectos de la reforma laboral. De hecho, derogar “los aspectos más lesivos” forma parte del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos. Entre ellos se encuentran la negociación colectiva, la subcontratación o el cambio de condiciones laborales de forma unilateral.
Por otra parte, la crisis del coronavirus ha puesto sobre la mesa otros temas vinculados al marco laboral como la temporalidad o el paro juvenil. El Ministerio de Trabajo se ha comprometido con Bruselas a trabajar en nuevas políticas activas de empleo para modernizar el tejido productivo español y garantizar los derechos laborales de los ciudadanos. Convertir los ERTE en un mecanismo estructural o penalizar los contratos de muy corta duración son algunas de las opciones que estudian los agentes sociales junto al Gobierno.
Lo más visto