La reforma laboral prevé multas de hasta 10.000 euros por trabajador temporal en fraude
Mientras, los inspectores de Trabajo insisten en que si no se refuerza su plantilla no podrán conseguir que se cumpla la nueva ley
Mientras, los inspectores de Trabajo insisten en que si no se refuerza su plantilla no podrán conseguir que se cumpla la nueva ley
El presidente de la organización empresarial CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado que la reforma laboral «no es cosmética» y considera […]
La reforma laboral de Rajoy dio lugar a contratos más cortos, salarios más bajos, facilitó los despidos y no consiguió terminar con al abuso de la temporalidad
ERC y EH Bildu muestran du decepción y distancia con los términos del acuerdo laboral cerrado entre sindicatos, Gobierno y Patronal. Otegi anuncia que no lo apoyará si no se amplía. El PNV cree imprescindible incluir la prevalencia autonómica.
Ocurrió el 20 de mayo del año pasado. Ese día el acuerdo de última hora entre los socios de Gobierno […]
Finalmente, la reforma laboral de Rajoy no será derogada. El acuerdo al que han llegado el Gobierno, la patronal y […]
El objetivo prioritario de la reforma laboral acordada entre los agentes sociales aborda la reducción de la contratación temporal como principal objetivo. Ambas CCAA tienen a más de un tercio de sus trabajadores en esta situación.
Los sindicatos CCOO y UGT y los empresarios de la CEOE han dado su sí a la propuesta de reforma laboral de Yolanda Díaz
Ambas direcciones se ha reunido esta mañana para evaluar el texto que Trabajo les presentó este miércoles | La CEOE también ha dado su sí
Los sindicatos UGT y CCOO también se ha reunido esta mañana y han dado su sí a la propuesta del Gobierno
Ambas partes convocan hoy a sus cúpulas para analizar el último documento consensuado y que podría aprobar el Consejo de Ministros el próximo día 28 para reformar la legislación laboral.
El Ministerio de Transportes y Agenda Urbana no descarta que la ley reguladora de los precios del alquiler se retrase a enero
En España el equipo de la Inspección no llega a los 3.000 efectivos, lo que supone uno por cada 15.000 trabajadores en el país | La Organización Mundial del Trabajo recomienda un ratio de uno por cada 10.000 empleados activos
El presidente de los empresarios, Antonio Garamendi, ha abogado este jueves por aplazar la aprobación de la reforma si no hay un acuerdo para la fecha prevista: "Las prisas no son buenas consejeras"
Exigen el cumplimiento del acuerdo al que llegaron en julio con el Ministerio de Yolanda Díaz y que ahora, aseguran, bloquea Hacienda
"Si no se ratifica la prevalencia del convenio de sector no va a haber acuerdo con las organizaciones sindicales", ha asegurado el secretario general de CCOO
La reforma laboral que está negociando el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT y las organizaciones de empresarios de […]
El Gobierno ha eliminado de su propuesta de reforma laboral los límites que había planteado a los contratos temporales según […]
La vicepresidenta arrancará su proceso "de escucha" en enero de 2022, sin formalizar aún su candidatura
El Gobierno aumentó el SMI 15 euros al mes en septiembre pero postergó la decisión de subirlo en 2022
La reforma laboral vigente fue aprobada en 2012 por el Congreso de Ministros de España, en el contexto de crisis económica que se vivía. Actualmente, los sindicatos, la patronal y el Gobierno negocian en el marco del diálogo social la modificación de algunos aspectos de la reforma laboral. De hecho, derogar “los aspectos más lesivos” forma parte del acuerdo de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos. Entre ellos se encuentran la negociación colectiva, la subcontratación o el cambio de condiciones laborales de forma unilateral.
Por otra parte, la crisis del coronavirus ha puesto sobre la mesa otros temas vinculados al marco laboral como la temporalidad o el paro juvenil. El Ministerio de Trabajo se ha comprometido con Bruselas a trabajar en nuevas políticas activas de empleo para modernizar el tejido productivo español y garantizar los derechos laborales de los ciudadanos. Convertir los ERTE en un mecanismo estructural o penalizar los contratos de muy corta duración son algunas de las opciones que estudian los agentes sociales junto al Gobierno.
Lo más visto