¿Cuándo hay huelga de Renfe? Parones en octubre y noviembre
Los parones de trenes Renfe por la huelga afectarán al Puente de Todos los Santos 2022
Los parones de trenes Renfe por la huelga afectarán al Puente de Todos los Santos 2022
El tren AVE Madrid-Málaga que salía a las 16.35 horas y que se encontraba detenido en Toledo desde las 17.40 […]
Denuncian el bloque de la negociación del III Convenio Colectivo de la empresa pública ferroviaria. Habrá paros en la madrugada del 28 de octubre y durante las jornadas del 7 y 11 de noviembre
"Necesitamos conocer a futuro lo que nos va a costar la energía", dice la directora general de la compañía, Hélène Valenzuela
La filial de bajo coste de la SNCF francesa comienza a operar este viernes su segunda ruta en España y prevé llegar a Alicante en el primer semestre de 2023
La medida finalizaba inicialmente el 31 de diciembre. Supondrá un gasto de 700 millones
La operadora limita a cuatro los trayectos diarios por pasajero y el billete de vuelta se deberá sacar una vez realizada la ida
73.000 usuarios de Rodalies de Renfe en Cataluña afrontan tres meses de incidencias por el corte de 3 líneas a su paso por Barcelona por las obras de La Sagrera
Una incidencia en el sistema de telecomunicaciones ha mantenido suspendido el servicio ferroviario de cercanías en toda Barcelona desde esta […]
Desde este miércoles, se podrán adquirir los nuevos abonos gratuitos y con descuento para los usuarios de Renfe en Cercanías, Rodalies y Media […]
Adif ha sacado a licitación, por 24,5 millones de euros, el primer contrato de construcción para las obras de acceso a […]
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las […]
Varios viajeros de un tren de Renfe que cubría en la tarde de este martes el trayecto entre Valencia y […]
La última estadística del INE refleja la recuperación de este tipo de servicios que se puede exponer a un incremento de la demanda como consecuencia de la gratuidad aprobada por el Ejecutivo para los bonos de más de dos viajes hasta el 31 de diciembre
Renfe abrirá mañana lunes en su página web y en su aplicación el registro para poder solicitar, a partir del […]
En diciembre comenzarán a conducir en solitario las primeras unidades. De este modo se convertirán en las primeras mujeres maquinistas en la historia del país.
Los abonos se podrán adquirir a partir del 24 de agosto. Serán unipersonales y para un único núcleo de Cercanías o ruta de Media Distancia. Habrá fianzas de 10 y 20 euros, respectivamente, que serán devueltas cuando se realicen al menos 16 viajes
Los costes energéticos de junio volvieron a repuntar un 173% tras haber moderado algo su escalada en mayo respecto al crecimiento de abril
«Se ajustarán los tiempos de viaje para que la gente no tenga la sensación de que el tren llega tarde». […]
La compañía pública pide disculpas a los usuarios de la línea recién inaugurada que acumula cuatro días de retrasos y analiza con el fabricante el fallo que obliga a reducir la velocidad de los convoyes en algunos tramos
Nacida en los años 40, tras la Guerra Civil, Renfe ejerce un monopolio en el transporte de viajeros por ferrocarril en España desde su creación. Hoy Renfe es una de las empresas más experimentadas a nivel mundial en operar trenes de alta velocidad, al ser España el segundo país del mundo con más kilómetros de red AVE desde su lanzamiento en abril de 1992.
Por lo demás, vive inmersa en grandes cambios cuyo futuro es incierto. Su plantilla y la de Adif -de la que se separó en 2005- suman aproximadamente 25.000 trabajadores, y la media de edad se sitúa en 55 años.
Desde 2013 Renfe tiene cuatro divisiones: Viajeros, Mercancías, Fabricación y Mantenimiento y Alquiler de Material Rodante (Rosco). A día de hoy se habla de introducir competencia privada a partir de 2020 y de volver a unificar Renfe y Adif en un solo hólding.
Uno de los puntos más destacables de Renfe en los últimos años es la aprobación del proyecto del AVE a La Meca, un proyecto que dotaría a la Marca España de gran relevancia internacional. Este proyecto se vio envuelto en problemas económicos (Renfe perdía 150 millones en el Ave a La Meca) y en políticos. El caso se relacionó con supuestas comisiones irregulares cobradas por el rey emérito, Juan Carlos I.
Lo más visto